ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Dos pilotos 5G en Andalucía y Galicia recibirán 10 millones de la convocatoria del Ministerio de Economía y Empresa

Dos pilotos 5G en Andalucía y Galicia recibirán 10 millones de la convocatoria del Ministerio de Economía y Empresa

Publicado: 06/05/2019

Dos propuestas de tecnología 5G que se desarrollarán en Galicia y Andalucía han sido los seleccionados por el Ministerio de Economía y Empresa en la convocatoria de ayudas a proyectos piloto de tecnologías 5G, cuya resolución se anunció el pasado 30 de abril. Ambos proyectos pertenecen a uniones temporales de empresas encabezadas por Vodafone, Telefónica y Huawei y tienen un presupuesto de más de 36 millones de euros de los que más de 10 millones serán cofinanciados por Red.es con Fondos Feder.

La convocatoria lanzada por el Ministerio de Economía y Empresa a través de Red.es a finales de 2018 contaba con un presupuesto de 20 millones de euros, de los que se han repartido 10.
La convocatoria lanzada por el Ministerio de Economía y Empresa a través de Red.es a finales de 2018 contaba con un presupuesto de 20 millones de euros, de los que se han repartido 10.

La UTE formada por Vodafone España y Huawei Technologies España desplegará el piloto 5G en Andalucía a lo largo de 30 meses. Su propuesta tiene un presupuesto de 25,4 millones de euros y recibirán una ayuda de 6,3 millones de euros. El proyecto contempla 32 casos de uso que se desarrollará en ámbitos muy diversos: agricultura, sanidad, ciudades y territorios inteligentes, seguridad y defensa, sociedad, economía y cultura digitales, transformación digital y turismo.

Casos de uso en Andalucía

Hay diez casos de uso que experimentan la realidad virtual y realidad aumentada en diferentes ámbitos, cinco que giran en torno a las aplicaciones con drones y tres casos de uso que exploran el reconocimiento facial, entre otros. Para llevar a cabo los casos de uso se desplegará una red 5G en varios puntos de las provincias de Málaga, Cádiz, Sevilla, Huelva y Jaén.

Concretamente se desarrollarán estas redes en el entorno urbano de Sevilla, incluyendo el centro histórico, Isla de La Cartuja, Real de la Feria y entorno de FIBES; el entorno de Málaga, tanto en el centro de la ciudad como en el Parque Tecnológico de Andalucía, la estación de María Zambrano, el Polo de contenidos Digitales y el Museo Automovilístico; el puerto de Huelva, Guadalema de Quinteros (Sevilla), la factoría de Airbus en Puerto Real, el puerto de Algeciras y el aeródromo Atlas en Jaén.

Piloto 5G en Galicia

El segundo proyecto seleccionado se desarrollará en Galicia y ha sido presentado por la UTE formada por Telefónica Móviles España, Telefónica de España, Telnet Redes Inteligentes, Cinfo Contenidos Informativos Personalizados, Centro Internacional de Oftalmología Avanzada, Idronia Multimedia Solutions, Nokia Spain y Ericsson España. Tiene una duración de 24 meses y un presupuesto de 11,5 millones de euros para el que se ha solicitado una ayuda de 4,6 millones de euros en esta convocatoria.

El proyecto contempla ocho casos de uso que se desarrollarán en ámbitos muy diversos como son la retransmisión de eventos, el coche conectado (C-V2X), la supervisión de infraestructuras ferroviarias mediante drones, y la industria 4.0, con tres casos de uso basados en técnicas de realidad aumentada, acceso inalámbrico fijo (FWA) y salud, con un robot para diagnóstico oftalmológico remoto. Los casos de uso, además de la experimentación con la red 5G, incluyen el desarrollo de aplicaciones y algoritmos de inteligencia artificial.

Además del acceso a las infraestructuras desplegadas para el proyecto piloto, Telefónica pondrá a disposición de empresas, pymes, startups, etc. la infraestructura tanto física, como de gestión, apoyo y asesoramiento de los laboratorios «The Thinx», laboratorios enfocados a tecnologías IoT, ubicados en Madrid y Barcelona y a los que en 2019 se les dotará de tecnología 5G.

Para llevarlos a cabo se desplegará una red 5G en varios puntos de las cuatro provincias gallegas: los pabellones de Navantia en Ferrol, las instalaciones del RC Deportivo de la Coruña en el estadio de Riazor, Abegondo, el túnel de Cereixal en la A-6 y los núcleos urbanos de las ciudades de Vigo y Orense.

Asignado el 50% del presupuesto de la convocatoria

La convocatoria pública de ayudas para el desarrollo de proyectos piloto de tecnología 5G fue lanzada por Red.es a finales del año 2018 por valor de 20 millones de euros, un presupuesto del que se ha repartido el 50%. Según informa el Ministerio de Economía y Empresa, el sector ha mostrado gran interés en esta iniciativa, ya que se han presentado once solicitudes, que representan un presupuesto agregado de 128 millones de euros.

La Secretaría de Estado para el Avance Digital ha habilitado el uso de las bandas de frecuencia 3,4-3,8 GHz y 26 GHz para el desarrollo de los proyectos piloto, identificadas en la Unión Europea como prioritarias para el lanzamiento de los servicios 5G.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: 5G, Economía Verde, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Sistema de Suministro Eléctrico, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Dinycon
  • Hikvision
  • Schréder
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar