ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Una empresa española desarrolla una plataforma basada en blockchain para garantizar el voto seguro

Una empresa española desarrolla una plataforma basada en blockchain para garantizar el voto seguro

Publicado: 26/04/2019

Desarrollar sistemas digitales de votación basados en blockchain a través de una plataforma que ya ha superado una primera fase de desarrollo y pruebas, es la tarea en la que se encuentra inmersa la compañía Gfi España.

La tecnología blockchain o cadena de bloques puede acelerar la posibilidad de ejercer el derecho al voto a través de plataformas digitales de manera segura, según Gfi España.
La tecnología blockchain o cadena de bloques puede acelerar la posibilidad de ejercer el derecho al voto a través de plataformas digitales de manera segura, según Gfi España.

La plataforma se llama Smartvote y promete garantizar el voto seguro, para lo que utiliza la tecnología Oracle Blockchain Cloud, con la que evitar la falsificación y manipulación de los datos del sistema.

Inmutabilidad de los resultados y transparencia

Tal y como explica la empresa, el voto digital es una idea que, hasta la llegada de blockchain, era muy difícil llevar a la práctica debido a la imposibilidad de garantizar la inmutabilidad de los resultados. La incorporación de la tecnología de cadena de bloques «impide la modificación de los votos emitidos», asegura Alfonso Dopico, consultor estratégico en Gfi España, «los usuarios conservan su anonimato al no poder ser identificados, ayuda a mejorar la auditabilidad del proceso electoral y permite obtener los resultados de manera inmediata y transparente».

La compañía hace hincapié en que el uso de la tecnología blockchain en los sistemas de votos electrónicos cuenta con otros beneficios como fomentar la participación de los ciudadanos, ya que se puede votar desde el teléfono móvil, eliminar el voto por correo e, incluso, prescindir del coste de impresión de papeletas electorales, por ser un proceso completamente digital. “Esto no es solo aplicable a los comicios, sino que es fácil de adaptar a todo tipo de procedimientos de cualquier tamaño como los de consulta ciudadana”, señala Dopico.

Archivado en:Ciudades Inteligentes Etiquetado con:Administración Electrónica, Blockchain, Participación Ciudadana

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Geotab
  • Grupo AL
  • Urbiotica
  • Boletín InnovAccesibilidad
  • ETRA
  • 3M Iberia
  • Lector Vision
  • TECH Friendly
  • Dinycon
  • Schréder
  • Salvi Lighting Barcelona
  • TALES technology
  • Cyclomedia
  • Envac
  • Wellness TechGroup
  • UVAX
  • Berger-Levrault
  • Kunak
  • Wireless Logic
  • SUEZ

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.



    TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

    • - 28.000 Usuarios Únicos / Mes
    • - 54.000 Páginas Vistas / Mes



    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 14.500 Suscriptores Newsletter Diario



    Tráfico web del último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2019 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

    Portales:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

     
    Congresos:

    • Congreso Ciudades Inteligentes
    • Congreso Edificios Energía Casi Nula
    • Congreso Edificios Inteligentes
    • Congreso Smart Grids
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta