ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » En funcionamiento el sistema por el que una receta electrónica es válida en una farmacia de otro estado de la UE

En funcionamiento el sistema por el que una receta electrónica es válida en una farmacia de otro estado de la UE

Publicado: 24/01/2019

Por primera vez, un paciente con una receta electrónica prescrita en su país puede adquirir el medicamento en una farmacia de otro estado de la Unión Europea (UE). Los primeros países en probar «ePrescriptions» son Finlandia y Estonia, a través de un acuerdo.

La Unión Europea trabaja en la introducción de la receta electrónica transfronteriza y el acceso a las historias médicas de pacientes entre países. Está previsto que en 2021 ya se pueda hacer en 22 estados miembros.
La Unión Europea trabaja en la introducción de la receta electrónica transfronteriza y el acceso a las historias médicas de pacientes entre países. Está previsto que en 2021 ya se pueda hacer en 22 estados miembros.

Las recetas electrónicas prescritas en Finlandia son válidas y visibles telemáticamente por las farmacias de Estonia mediante la denominada Infraestructura de Servicios Digitales de eSalud, un proyecto que conecta los servicios nacionales de salud y les permite intercambiar datos sanitarios, con la financiación del Mecanismo Conecta Europa de la Comisión Europea.

Intercambio de datos sanitarios

En 2011, las instituciones europeas adoptaron la Directiva 2011/24, que garantiza la continuidad de la atención a los ciudadanos europeos a través de las fronteras europeas y ofrece a los estados miembros la posibilidad de intercambiar datos sanitarios de forma segura, eficiente e interoperable.

Además de los servicios de prescripción y dispensación electrónica, la UE trabaja para que los estados compartan las historias médicas de los pacientes de forma que estén accesibles digitalmente en caso de una visita médica en otro país, con el fin de facilitar información sobre aspectos importantes como alergias, enfermedades previas, cirugías o tratamientos actuales.

Próximos estados que se unirán a la receta electrónica transfronteriza

Para que esto sea una realidad, la Comisión tiene previsto presentar un documento de Recomendación sobre el formato de intercambio del Registro Electrónico Europeo de Salud. En cualquier caso, los pacientes deberán proporcionar su consentimiento para compartir sus datos de salud y que estos sean accesibles en este tipo de servicios electrónicos.

El vicepresidente para el Mercado Único Digital, Andrus Ansip felicitó a Finlandia y Estonia por «mostrar el camino de la cooperación en eSalud entre los estados» y declaró su deseo de que «otros países lo sigan pronto». En total, 22 estados miembros forman parte de la denominada Infraestructura de Servicios Digitales de eSalud y se espera que intercambien recetas electrónicas e historias médicas de los pacientes a finales de 2021, si bien, junto a Finlandia y Estonia, podrían comenzar estos intercambios a finales de este año entre República Checa, Luxemburgo, Portugal, Croacia, Malta, Chipre, Grecia y Bélgica.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciencia de Datos Urbanos, Ciudades Sostenibles, e-Salud, Interoperabilidad de Datos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Salvi
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar