ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » El campus de la Universidad de Málaga incorpora 14 puntos de recarga semirrápida de vehículos eléctricos

El campus de la Universidad de Málaga incorpora 14 puntos de recarga semirrápida de vehículos eléctricos

Publicado: 23/01/2019

La comunidad educativa de la Universidad de Málaga dispone de 14 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos ubicados en los aparcamientos de trece edificios del campus. Se trata de cargadores tipo Urban, con recarga semirrápida con una potencia máxima de 22 kW y conectores tipo Mennekes y Schuko.

Uno de los nuevos puntos de recarga instalados en la Universidad de Málaga, con sistema de carga para dos vehículos.
Uno de los nuevos puntos de recarga instalados en la Universidad de Málaga, con sistema de carga para dos vehículos.

La iniciativa la ha desarrollado la Universidad, a través del Vicerrectorado de Smart-Campus, con la financiación parcial del Plan Movalt del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE). El Plan Movalt fue puesto en marcha por el Ministerio para la Transición Ecológica para la lucha contra el cambio climático en el campo de la automoción.

Los puntos de recarga se sitúan en los aparcamientos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, del Complejo de Estudios Sociales y de Comercio, de la Facultad de Derecho, de la Escuela de Ingenierías Industriales, de la Facultad de Filosofía y Letras, de la E.T.S.I de Informática y la E.T.S.I Telecomunicación, de la Unidad de Neurofisiología del Sistema Nervioso Autónomo del Centro de Investigaciones Medico Sanitarias (CIMES), de la Biblioteca General, de la Facultad de Ciencias, del Aulario López Peñalver, de Ciencias de la Salud y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Aparcamientos y Garajes, Energía Eléctrica, Telecomunicaciones, Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Pavapark
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • Tradesegur
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Dinycon
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • SEPALO
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar