ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La protección de yacimientos arqueológicos frente a expolios ya se hace con drones en la Comunidad Valenciana

La protección de yacimientos arqueológicos frente a expolios ya se hace con drones en la Comunidad Valenciana

Publicado: 04/09/2018

La vigilancia de lugares de interés histórico y artístico también se sirve de las tecnologías inteligentes. El grupo de Patrimonio Histórico de la Policía en la Comunidad Valenciana ha incorporado drones a las tareas de vigilancia de yacimientos arqueológicos, para evitar los expolios, que derivan en el  tráfico y venta ilegal de piezas de gran valor.

Un policía maneja un dron. La ligereza de los drones y capacidad para acercarse y acceder a todo tipo de lugares facilita la labor de vigilancia y protección de los yacimientos arqueológicos en la Comunidad Valenciana.
La ligereza de los drones y capacidad para acercarse y acceder a todo tipo de lugares facilita la labor de vigilancia y protección de los yacimientos arqueológicos en la Comunidad Valenciana.

A lo largo del pasado año se realizaron 277 inspecciones en yacimientos arqueológicos, incluso a través de vuelos en helicópteros en zonas de difícil acceso. «Con la utilización del dron será más fácil acceder a estas zonas complicadas e incrementar y actuar con más eficacia en la lucha contra estas prácticas ilegales», explica el jefe del grupo de Intervención en Emergencias, Luis Martínez Curto.

Robos en yacimientos, vertidos ilegales y busqueda de desaparecidos a vista de dron

Solamente en 2017, este grupo de Patrimonio Histórico de la Policía de la Generalitat recupero 1.400 piezas expoliadas en yacimientos arqueológicos de las comarcas de Los Serranos y Camp de Túria, entre ellas monedas de gran valor histórico de época ibérica, romana, moderna y contemporánea, y hasta un excepcional bozal de caballo de bronce sustraído del yacimiento La Cua II, en Llíria.

De momento, según afirma Martínez Curto, la Policía de la Generalitat cuenta con un dron de última tecnología que no solo se utilizará para vigilar yacimientos arqueológicos, sino también, y desde el grupo de Medioambiente, para impedir vertidos contaminantes e ilegales en ríos, atentados contra el patrimonio natural o robos en el campo.

La Policía Autonómica pondrá también su dron al servicio de la búsqueda de personas desaparecidas, vigilancia en grandes eventos con afluencia de público e incidentes relacionados con las emergencias en incendios forestales o inundaciones.

Organización del servicio de seguridad y vigilancia con drones

En sus servicios con drones, participan cuatro agentes: el controlador o piloto de dron, un observador y una patrulla conformada por dos policías. Previamente al vuelo, se hace un trabajo de campo o reconocimiento de la zona con el objetivo de afianzar la seguridad del aparato y cualquier incidente imprevisto de seguridad relacionado con las personas.

El piloto y el observador se ocupan principalmente de la efectividad del vuelo en cuanto a localización de objetivos y avistamiento, por ejemplo, de alguna ave o cualquier otro obstáculo que interfiera el vuelo del aparato, como cableados, otros drones, etc.

Si a través de las imágenes captadas por el dron, en cualquier momento del vuelo, se detecta una actividad fraudulenta, la persona que pilota (directora de la operación) ordena a la patrulla, en ese mismo momento, acudir rápidamente a lugar de los hechos y transmite las coordenadas exactas de donde están sucediendo los hechos para identificar a las personas que los están protagonizando.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Drones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Envac
  • Libelium
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • TECH friendly
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Urbiotica
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar