ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Más de 300 profesionales de seguridad y emergencias se forman en el uso de drones en Valencia

Más de 300 profesionales de seguridad y emergencias se forman en el uso de drones en Valencia

Publicado: 10/07/2018

La Escuela de Verano del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe) ha dedicado dos jornadas a abordar la aplicación de aeronaves no tripuladas (drones) en el ámbito de la seguridad y las emergencias. Más de 300 profesionales del sector han acudido a este foro organizado en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa).

Inauguración de la Escuela de Verano de Ivaspe en la que se ofreció formación sobre el uso de aeronaves no tripuladas en tareas de seguridad y emergencias.
Inauguración de la Escuela de Verano de Ivaspe en la que se ofreció formación sobre el uso de aeronaves no tripuladas en tareas de seguridad y emergencias.

En el transcurso del foro, se dieron respuesta a una serie de cuestiones bajo la premisa ‘¿Por qué es útil en las Emergencias y la Seguridad la utilización de drones?». Se trataron aspectos como la utilización de esta tecnología en desastres naturales, ya que permiten tener acceso a lugares inaccesibles y son muy eficaces en factores como la geolocalización, la rapidez, la termografía, la autonomía y el tiempo de vuelo, además de permitir evaluaciones precisas de los daños.

Implicaciones legales y normativa vigente

La primera jornada se desarrolló el pasado jueves en la Universidad Politécnica de Valencia y se dirigió a los operadores de drones. Los responsables de Aesa han explicado el Real decreto que regula su uso, que se aprobó el pasado mes de diciembre, así como la legislación vigente.

El viernes, la formación se trasladó al Ivaspe, y estuvo dirigida a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y técnicos de emergencias de administraciones públicas, a los que se les explicó el reglamento de circulación aérea, el procedimiento de denuncias, cuál es el papel de las administraciones o qué hay que saber para contratar un servicio de aeronaves no tripuladas.

El director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, destacó durante la inauguración «la importancia que tiene para las administraciones que las nuevas tecnologías se incorporen a los procedimientos de emergencias y seguridad».

Valencia como centro de formación de pilotos de drones

Esta Agencia es la primera a nivel nacional que ha establecido un procedimiento de actuación de operaciones de aeronaves pilotadas por control remoto en situaciones de emergencia, según decreto 70/2017, de 2 de junio, de la Generalitat Valenciana. También ha sido la primera en constituirse como operadora aeronáutica.

En la Agencia se han formado ya trece técnicos propios como pilotos de aviones no tripulados y actualmente está trabajando en el establecimiento de simulaciones para escenarios y procedimientos operacionales en situaciones de emergencias con aviones no tripulados: incendios, busca y rescate, y caracterización de zonas afectadas para emergencias.

También es la primera agencia a nivel nacional en formar a catorce policías locales como pilotos, a través del Ivaspe, que desarrolla unos planes de formación continua entre los que se incluye el primer curso para pilotaje dedicado a este colectivo.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Centro de Operaciones de Emergencia, Drones, Gestión de Residuos, Gestión de Tráfico, Normativa, Seguridad Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Libelium
  • Schréder
  • Pavapark
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar