ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El Rocío utiliza por primera vez un sistema de control de accesos durante la celebración de la romería

El Rocío utiliza por primera vez un sistema de control de accesos durante la celebración de la romería

Publicado: 20/06/2018

El concepto de smart city, al menos las tecnologías aplicadas al funcionamiento de los servicios urbanos y la seguridad, se han colado este año en la popular romería de El Rocío, que cada año congrega a un millón de visitantes en en la aldea del mismo nombre, ubicada en el municipio de Almonte (Huelva). El Ayuntamiento almonteño ha instalado una solución de control de accesos capaz de comprobar de manera automática las matrículas de los vehículos mediante un sistema centralizado.

El sistema de control de accesos durante la celebración de la romería implantado en El Rocío se centralizó en el centro de operaciones del Plan Aldea, que gestiona el dispositivo de seguridad de este evento, que reúne a un millón de personas.
El sistema de control de accesos durante la celebración de la romería implantado en El Rocío se centralizó en el centro de operaciones del Plan Aldea, que gestiona el dispositivo de seguridad de este evento, que reúne a un millón de personas.

La solución está ofrecida por la empresa instaladora Prosadoc y diseñada conjuntamente con el delegado comercial de Andalucía Occidental y Extremadura de by Demes Group, Ángel Maestre. El proyecto para los 56.000 m2 de terreno consistió en siete accesos a la aldea con sistema ‘Lpr de Vaelsys’, cada uno de los cuales comprobaba de manera automática las matrículas de los vehículos que intentaban acceder, indicando, a través de unos semáforos, si estaban o no autorizados, es decir, si tenían pase abonado para el acceso.

Red de fibra óptica en El Rocío

Toda la centralización del sistema estaba ubicado en el centro de operaciones del Plan Aldea, donde se instaló el servidor con la base de datos de todos los vehículos y propietarios, que se fue actualizando de manera continua y automática con los pases que se iban dando de alta.

Para la conexión de los sistemas instalados en cada uno de los accesos a la aldea del Rocío se instaló una red de fibra óptica que comunicaba cada punto directamente con el centro de operaciones donde estaba ubicado el servidor. En cada acceso se instaló una cámara Uniview para realizar la lectura de matrículas de los vehículos y una cámara Dahua de evidencia y verificación visual para captar un plano más general de cada coche y visualizar sus ocupantes.

Facilitar la gestión y el operativo de tráfico

Con este sistema y dada la gran afluencia de más de 10.000 vehículos en 2 días, el Ayuntamiento de Almonte agilizó el acceso al recinto. El sistema fue, además, un gran apoyo para el operativo de tráfico y se pudo verificar en tiempo real todas las matrículas que acceden sin tener que pedir ninguna documentación a los conductores.

Toda la información de pases para cada matrícula era volcada en tiempo real en el servidor ubicado en el centro de operaciones, de donde el sistema toma la base de datos para cada uno de los accesos y además se monitoriza en tiempo real lo que ocurre en cada punto con las cámaras.

Recopilación de información para tomar decisiones

Según la concejala del Rocío del Ayuntamiento de Almonte, Macarena Robles, “esta tecnología ha supuesto un éxito con respecto a nuestro antiguo sistema, pues ha cubierto más aspectos que con el factor humano quedaban fuera de nuestro alcance y ahora el control se ha realizado de una forma mucho más ágil, segura y con una fiabilidad del 100%. Además, el funcionamiento diario fue más sencillo para el personal de la Guardia Civil situado en todos los accesos, pues las cámaras de evidencia actuaban de forma proactiva, leyendo las matrículas y dando autorización para el accesos de vehículos en tiempo real, así como grababan y registraban todo lo que ocurría en los accesos por si ocurriese algo, de forma que mejoró notablemente la seguridad”.

Otro aspecto importante que comenta fue que ahora también cuentan “con los datos estadísticos reales y 100% fiables de los vehículos que han accedido por franjas horarias pudiendo detectar momentos de más afluencia y así poder implementar novedades de cara a la organización del año que viene”.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Cámaras de Seguridad, CCTV (Circuito Cerrado de Televisión), Ciudadanía Digital, Ciudades Sostenibles, Control de Accesos, Seguridad Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Lector Vision
  • Televés
  • Tradesegur
  • Berger-Levrault
  • Advantage Austria
  • Spaceretail
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Salvi
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Envac
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar