ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » BBVA e Indra completan el primer préstamo corporativo con tecnología blockchain

BBVA e Indra completan el primer préstamo corporativo con tecnología blockchain

Publicado: 30/04/2018

BBVA e Indra han llevado a cabo la primera operación que facilita la negociación y la firma de un préstamo corporativo utilizando blockchain a nivel mundial. Un proyecto piloto que ha cerrado un crédito de  75 millones de euros utilizando una solución desarrollada por BBVA basada en tecnología de registro distribuido (DLT).

El piloto llevado a cabo por BBVA e Indra que ha permitido realizar el primer préstamo corporativo sobre blockchain, utiliza las ventajas de esta tecnología para dotar de mayor agilidad y transparencia a los productos del banco.
El piloto llevado a cabo por BBVA e Indra que ha permitido realizar el primer préstamo corporativo sobre blockchain, utiliza las ventajas de esta tecnología para dotar de mayor agilidad y transparencia a los productos del banco.

Indra ha desplegado la tecnología de cadena de bloques para casos de uso reales llevada a cabo en los últimos años a través de su unidad de negocio Minsait y, en este caso, aplicada a la financiación corporativa.

El proceso actual de contratación de préstamos corporativos es largo y complejo, con numerosas interacciones entre banco y cliente durante las cuales se producen muchos cambios, que requieren una verificación continua y una gran dedicación de tiempo. Este piloto utiliza las ventajas que ofrece la tecnología blockchain para dotar de mayor agilidad y transparencia a los productos del banco.

Proceso a través de distintas plataformas blockchain

La tecnología blockchain puede aportar importantes mejoras a este proceso como se ha demostrado en este primer préstamo. Por un lado, la tecnología DLT garantiza la transparencia y trazabilidad de la contratación: tanto Indra como BBVA han podido consultar de manera autónoma y en todo momento el estado de la contratación y las condiciones gracias a la trazabilidad característica de blockchain. Y, por otro lado, este sistema también digitaliza el proceso de la negociación, lo que mejora los tiempos de gestión, que pasan de días a horas.

La innovación en este caso, además de por el producto desarrollado (préstamo corporativo), se encuentra en el uso de las distintas plataformas blockchain implicadas. La negociación y cierre de las condiciones entre las compañías se ha desarrollado sobre una solución propia construida sobre la tecnología de blockchain privada (Hyperledger).

Una vez acordado el contrato, se ha utilizado la blockchain pública de Ethereum (testnet) para registrar el “hash” o identificador único del documento relativo a la operación. De esta forma se garantiza la inmutabilidad del contrato acordado, ya que cualquier cambio sobre el contrato firmado daría un “hash” completamente diferente.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Blockchain

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • Advantage Austria
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • MOVISAT
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Schréder
  • Televés
  • Tradesegur
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • SEPALO
  • Envac
  • Lector Vision
  • Salvi
  • Libelium
  • Berger-Levrault
  • TECH friendly
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar