ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Europa e Israel desarrollarán herramientas frente a las amenazas a infraestructuras de agua a través de STOP-IT

Europa e Israel desarrollarán herramientas frente a las amenazas a infraestructuras de agua a través de STOP-IT

Publicado: 28/03/2018

Durante los próximos cuatro años empresas, desarrolladores y centros de I+D de Europa e Israel trabajarán sobre el proyecto europeo STOP-IT, siglas en inglés de ‘Operación estratégica, táctica y operacional de infraestructuras de agua frente a amenazas físicas y cibernéticas’ (Strategic, Tactical, Operational Protection of Water Infraestructura against Cyber-Physical Threats).

Esquema de una de las fases del proyecto STOP-IT centrada en la evaluación y tratamiento del riesgo. Europa e Israel trabajarán en mejorar la protección de infraestructuras de agua.
Esquema de una de las fases del proyecto STOP-IT centrada en la evaluación y tratamiento del riesgo. Europa e Israel trabajarán en mejorar la protección de infraestructuras de agua.

El proyecto forma parte del Programa H2020 y trabajará para generar herramientas tecnológicas como sistemas  de alarma pública y bloqueos inteligentes, que se mejoran combinando e integrando sus funcionalidades. En paralelo, estas tecnologías permitirán definir estrategias de control de tolerancia a fallos utilizando sensores integrados de control de supervisión y adquisición de datos (SCADA), que dispondrán de protección de datos de gran volumen de en tiempo real utilizando tecnología blockchain.

El proyecto contempla también sistemas de detección irregular de personas utilizando nuevos métodos de visión por ordenador y WiFi y algoritmos altamente eficientes de detección de contaminación de agua.

Pruebas en España, Alemania, Israel y Noruega

Las soluciones serán probadas y demostrada su eficacia con pruebas reales en  las que participarán cuatro grandes empresas del sector: Aigües de Barcelona (España), Berliner Wasserbetriebe (Alemania), Mekorot (Israel) y Oslo VAV (Noruega), que estarán hermanadas con Hessenwasser (Alemania), Bergen Kommune (Noruega), Emasagra (España) y DeWatergroep (Bélgica), para estimular el aprendizaje mutuo, la transferencia y la adopción de las soluciones STOP-IT.

La empresa española Atos forma parte del consorcio del proyecto proporcionando tecnologías para la detección de anomalías y sistemas de control de acceso basados en atributos orientado a servicios, que emplea políticas especificadas para cada usuario para determinar quién puede acceder a qué recursos y para que propósito. Además, Atos liderará la definición de la arquitectura del proyecto y desempeñará un papel activo en las actividades de comunicación, innovación y explotación.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Blockchain, Ciberseguridad, Control de Accesos, Energías Renovables, Gestión de Agua, IoT (Internet de las Cosas)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Envac
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar