ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La Comisión Europea publica una guía y una herramienta online sobre el nuevo Reglamento de Protección de Datos

La Comisión Europea publica una guía y una herramienta online sobre el nuevo Reglamento de Protección de Datos

Publicado: 07/02/2018

A partir del 25 de mayo entran en vigor en la Unión Europea las nuevas normas de protección de datos y, para facilitar su aplicación en las administraciones de los estados miembros, la Comisión Europea ha publicado un documento orientativo y ha puesto en marcha una herramienta online especialmente indicada para pymes.

El Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea entra en vigor el 25 de mayo, por este motivo la Comisión Europea ha creado una guía o documento orientativo y una herramienta online para facilitar su cumplimiento a administraciones, ciudadanos y empresas.
El Reglamento de Protección de Datos entra en vigor el 25 de mayo, por este motivo la Comisión Europea ha creado un documento orientativo y una herramienta online para facilitar su cumplimiento a administraciones, ciudadanos y empresas.

Aunque el nuevo Reglamento prevé un conjunto único de normas directamente aplicables en todos los Estados miembros, todavía requerirá ajustes importantes en determinados aspectos, tales como la modificación de las leyes vigentes por los Gobiernos de la UE o la creación de un Consejo Europeo de Protección de Datos por las autoridades en la materia.

Las orientaciones ofrecen un resumen de lo que aún le queda por hacer a la Comisión Europea, a las autoridades nacionales de protección de datos y a las administraciones nacionales para que la preparación concluya de manera satisfactoria. Además, el documento recuerda las principales innovaciones, las oportunidades que brindan las nuevas normas y hace balance de los preparativos ya realizados.

Avances a distinto ritmo

Según informa la Comisión, los preparativos avanzan a diferente ritmo según los Estados miembros. En este momento, solo dos de ellos han adoptado ya la legislación nacional pertinente. Para la Comisión, los Estados miembros deben acelerar la adopción de legislación interna y garantizar que esta se ajuste al Reglamento. Deben velar asimismo por dotar a sus autoridades nacionales de los recursos financieros y humanos necesarios para garantizar su independencia y eficiencia.

El responsable del Mercado Único Digital, Andrus Ansip, señaló «que hay que proteger la vida privada de todos y cada uno» y recordó que el «futuro digital solo puede basarse en la confianza», por lo que el nuevo Reglamento es un «gran paso adelante». Por su parte, la comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género de la UE, Vĕra Jourová, pidió a los gobiernos, autoridades y empresas de la UE «que aprovechemos el tiempo que queda de manera eficiente y que desempeñen su papel en los preparativos para el gran día».

Herramienta online

La Comisión considera que falta incrementar la concienciación y el conocimiento de los beneficios de de la nueva normativa entre las pymes. Para cambiar esta realidad, acaba de lanzar una herramienta online en todas las lenguas de la UE para ayudar a los ciudadanos, a las empresas, especialmente a las pymes, y a las organizaciones a cumplir y aprovechar las nuevas normas de protección de datos.

El conjunto de normas que entrará en vigor otorgan a las autoridades de protección de datos la facultad de imponer multas de hasta 20 millones de euros o, en caso de una empresa, el 4% de su volumen de negocios anula mundial. Además, una empresa que sufra una violación de datos que ponga a particulares en situación de riesgo debe notificarlo a la autoridad de protección de datos en un plazo de 72 horas, entre otras cuestiones que incluye esta normativa.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciberseguridad, Digitalización, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Envac
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Libelium
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar