ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Estocolmo despliega un entorno de aprendizaje digital en sus escuelas como parte de su plan de Ciudad Inteligente

Estocolmo despliega un entorno de aprendizaje digital en sus escuelas como parte de su plan de Ciudad Inteligente

Publicado: 01/02/2018

La ciudad de Estocolmo y Fujitsu han acordado cocrear un entorno de Tecnologías de la Información en los próximos años para hacer de la capital sueca la ciudad más inteligente del mundo en 2040. Por el momento, la compañía japonesa trabajará en el desarrollo del aprendizaje digital en Estocolmo como proveedor de servicios TIC para las 780 escuelas y centros preescolares de la ciudad. El contrato firmado entre la ciudad y la empresa, les vincula hasta finales de 2023, con posibilidad de extenderse hasta 2029.

Representantes de Estolcomo y Fujitsu, durante la firma del contrato por el que la compañía desplegará un entorno de aprendizaje digital en las escuelas de la ciudad.
Representantes de Estolcomo y Fujitsu, durante la firma del contrato por el que la compañía desplegará un entorno de aprendizaje digital en las escuelas de la ciudad.

Fujitsu implementará sus Servicios de Workplace Digital y su solución de Service Desk para más de 108.000 estudiantes y profesores. Supondrá la creación de todo un entorno de aprendizaje digital para el sistema escolar de Estocolmo. La visión del aprendizaje digital de la ciudad es proporcionar un entorno inspirador para los estudiantes y profesores, así como cumplir con los requisitos de aprendizaje personales de cada alumno.

Para alcanzar estos objetivos, la tecnología juega un papel clave. Por ejemplo, Fujitsu Social Command Center apoya la inclusión al permitir que los usuarios finales seleccionen su canal preferido para el soporte de TI, incluyendo teléfono, correo electrónico o un portal de autoservicio interactivo, con funcionalidad de chat y un agente de chat virtual.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Estación de Metro, Formación, Servicios Cloud, Sistema de Suministro Eléctrico, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Envac
  • Dinycon
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Schréder
  • Salvi
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar