ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » MINETAD muestra el Plan Nacional de Territorios Inteligentes a empresas y organismos del sector

MINETAD muestra el Plan Nacional de Territorios Inteligentes a empresas y organismos del sector

Publicado: 15/12/2017

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y el secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, José María Lassalle, presentaron el pasado jueves a asociaciones empresariales, fundaciones y redes de trabajo del sector, el nuevo Plan Nacional de Territorios Inteligentes, dotado con un presupuesto de 170 millones de euros, cuyo objetivo es impulsar la aplicación de las tecnologías al funcionamiento de las ciudades y especialmente de las zonas rurales.

El ministro Álvaro Nadal, junto al secretario de Estado, José María Lassalle mostraron el nuevo Plan Nacional de Territorios Inteligentes a representantes de empresarios, asociaciones, organismos y redes de ciudades.
El ministro Álvaro Nadal, junto al secretario de Estado, José María Lassalle mostraron el nuevo Plan Nacional de Territorios Inteligentes a representantes de empresarios, asociaciones, organismos y redes de ciudades.

Según explica AMETIC, una de las asociaciones empresariales presentes en la reunión a través de su presidente, Pedro Mier, el nuevo Plan destaca, entre otras cosas, por la creación de los ‘Laboratorios Virtuales de Interoperabilidad’ que, para Mier, «permiten experimentar tanto a administraciones (RECI), universidades y empresas con soluciones normalizadas, por tanto, compatibles entre sí, lo que fortalece significativamente la creación de una industria potente”.

Internacionalización del sector empresarial vinculado a los Territorios Inteligentes

Mier, que intervino en el acto, animó al desarrollo de nuevas aplicaciones sobre la incipiente tecnología 5G, “especialmente aquellas que se puedan aplicar a los entornos menos conectados, es decir, el medio rural, donde AMETIC colabora estrechamente con la FEMP». Además señaló que “un pilar clave para posibilitar la internacionalización de la Industria Española de Ciudades y Territorios Inteligentes es la aceptación por parte de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) de la norma UNE 178104 de Interoperabilidad.

Junto a AMETIC, pudieron conocer de primera mano el contenido del Plan otras asociaciones empresariales, empresas del sector industrial involucradas de forma especial en el desarrollo de los territorios inteligentes, así como con Nuria Marín, presidenta de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), con el Secretario General Juan Ávila de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y José Manuel Leceta director general de Red.es.

La Comisión de Smart Cities de AMETIC, que preside Adolfo Borrero, está integrada por 120 empresas. Desde su creación, la Comisión ha venido trabajando estrechamente con el MINETAD y Red.es en aras de asesorar, fomentar y divulgar el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital de España, persiguiendo reforzar y potenciar una industria propia en este campo líder en su sector. “Hoy aplaudimos y felicitamos –señala Borrero- al Ministerio por el lanzamiento del nuevo plan de Territorios Inteligentes, en el que AMETIC ha colaborado activamente, y por las iniciativas que ya se están poniendo en marcha como son, las convocatorias de Destinos Turísticos Inteligentes, o los próximos pilotos en objetos internos de ciudad o 5G, revitalizando el territorio más allá de las ciudades”.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Telecomunicaciones, Territorios Inteligentes, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Envac
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Schréder
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Hikvision
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar