ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Las TIC permitirán la digitalización de 3,3 millones de obras de la Biblioteca Nacional

Las TIC permitirán la digitalización de 3,3 millones de obras de la Biblioteca Nacional

Publicado: 05/09/2017

La digitalización de la cultura sigue su curso en la Biblioteca Nacional de España (BNE) que tiene previsto digitalizar 3,3 millones de obras de sus fondos. Monografías modernas y antiguas, manuscritos, incunables y obra gráfica pasarán a estar disponibles a través de la Biblioteca Digital Hispánica a lo largo de este año.

La digitalización también se extiende en la cultura y un ejemplo de ello es la Biblioteca Digital Hispánica de la Biblioteca Nacional, que a finales de 2017 alcanzará los 3,3 millones de obras de sus fondos digitalizados.
La digitalización también se extiende en la cultura y un ejemplo de ello es la Biblioteca Digital Hispánica de la Biblioteca Nacional, que a finales de 2017 alcanzará los 3,3 millones de obras de sus fondos digitalizados.

Para llevar a cabo todo este proceso se destinarán 826.430 euros del total de cinco millones de euros con los que se ha dotado el convenio de colaboración entre Red.es y la BNE para desarrollar actuaciones para la gestión y preservación digital de los fondos de la biblioteca, así como el desarrollo del Depósito Legal de las publicaciones en línea, mediante un uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Lorca y Unamuno en la disrupción digital

Los trabajos, tras su adjudicación en enero de este año, se iniciaron en febrero y hasta el momento se han digitalizado casi dos millones de páginas, de las cuales aproximadamente un millón de páginas ya se encuentran disponibles para su acceso y consulta en la Biblioteca Digital Hispánica.

De la colección de monografías modernas, ya es posible consultar las obras de importantes autores que en el 2017 han pasado a dominio público, como Apeles Mestres, Miguel de Unamuno,  Ramón Mª del Valle-Inclán,  Pedro Muñoz Seca, Federico García Lorca o Ramiro de Maeztu. De la colección de monografías antiguas, está a disposición de todos, por ejemplo, la selección de ediciones del Quijote en francés llevada a cabo por el Servicio de Reserva Impresa.

La BNE conserva en torno a 11.000 manuscritos teatrales y una parte de esta colección ya se encuentra digitalizada, pero se irá completando, gracias a este proyecto, con abundantes autógrafos desde el Siglo de Oro (Lope, Calderón, Rojas) a autores contemporáneos como Echegaray, Galdós, Benavente, Los Quintero o Unamuno.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Biblioteca, Digitalización, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Spaceretail
  • Nexus Geographics
  • Envac
  • TECH friendly
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar