ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Coalición Nacional para el desarrollo del talento digital en la economía española

Coalición Nacional para el desarrollo del talento digital en la economía española

Publicado: 11/07/2017

La Comisión Europea estima que en 2020 en Europa puede haber una demanda de perfiles digitales sin cubrir en torno a 756.000 puestos y 80.000 de estas vacantes, estarán en España. Con estos datos sobre la mesa, la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC) lanzó el pasado viernes la Coalición Nacional ‘El talento en la era de la transformación digital’ para mejorar las capacidades digitales y los procesos educativos que generen nuevos profesionales de este sector.

Acto de lanzamiento de la Coalición Nacional y del Manifiesto en que Ametic, junto a otras organizaciones, recomienza medidas para desarrollar el talento digital en la economía española.
Acto de lanzamiento de la Coalición Nacional y del Manifiesto en que Ametic, junto a otras organizaciones, recomienza medidas para desarrollar el talento digital en la economía española.

La columna vertebral de esta Coalición Nacional, que se enmarca en la estrategia del fomento del talento digital y empleabilidad fomentando sinergias ente stakeholders participantes, es el denominado Manifiesto por el liderazgo de la Transformación Digital de la economía española mediante el desarrollo del talento. Este manifiesto hace hincapié en la brecha existente entre los titulados, tanto de grado y máster, como de FP, en materias vinculadas la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas y las necesidades del mercado laboral de nuevos perfiles de estas características. De manera especial resalta la falta de mujeres en el sector.

Propuestas recogidas en el Manifiesto por el desarrollo del talento digital

Para dar respuesta al desajuste existente entre la demanda de un mercado laboral que reclama profesionales vinculados a la economía digital y la oferta de este tipo de perfiles, el Manifiesto recoge tres grandes bloques de medidas. En primer lugar, recomienda impulsar el desarrollo del talento digital desde la educación primaria y secundaria, introduciendo materias de contenido tecnológico adaptadas a la realidad digital en el currículo escolar, promoviendo las vocaciones para este sector, especialmente en niñas y adolescentes.

En segundo lugar, hacer frente a una reforma de los contenidos educativos de las enseñanzas de estas ramas en formación profesional y estudios universitarios, con el fin de que los contenidos que se estudian se correspondan con la demanda de talento de las empresas. Recomiendan elaborar un catálogo de titulaciones acorde a las necesidades de la sociedad digital, desarrollar y actualizar mapas de empleabilidad, promover cursos abiertos online, los conocidos MOOC y acelerar la puesta en marcha de másteres especializados titulaciones de FP y grados de profesionalidad que puedan proporcionar trabajadores formados en dos años, entre otras propuestas.

En tercer lugar, se centran en la planificación y seguimiento de la empleabilidad y la evolución del sector, y recomiendan establecer un observatorio específico del empleo digital, potenciar políticas activas de empleo en el puesto de trabajo, crear un Plan de Formación de capacitación TIC para desempleados y formar a los empleados a lo largo de su vida laboral en competencias tecnológicas.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Competencias Digitales, Emprendimiento, Formación, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Schréder
  • Libelium
  • Envac
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar