ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » La digitalización industrial basada en 5G aportará 23.300 millones de euros en España en 2026

La digitalización industrial basada en 5G aportará 23.300 millones de euros en España en 2026

Publicado: 30/06/2017

La digitalización industrial a través de 5G podría generar un negocio de 23.300 millones de euros en España en 2026 según el estudio de Ericsson El potencial de negocios de 5G – Digitalización de la Industria y otras oportunidades.

Sectores industriales vinculados a la ciudad inteligente como la conducción autónoma y la energía forman parte de este proceso de digitalización industrial basado en 5G.
Sectores industriales vinculados a la ciudad inteligente como la conducción autónoma y la energía forman parte de este proceso de digitalización industrial basado en 5G.

Según este estudio, la transformación digital de industrias como la energía, la fabricación, la seguridad pública y la salud, tendrá una mayor relevancia en este cambio, pero también contribuirán otros sectores vinculados a las ciudades inteligentes como son el transporte público, y la automoción. A escala global, la digitalización de la industria supondrá unos ingresos económicos de más de 3.000 millones de dólares en nueve años, de los cuales, 1.200 se generarán a través del uso de la tecnología 5G.

El estudio concluye que el el 5G será clave para la conducción autónomo, la realidad aumentada y la fabricación robotizada e inteligente, entre otros casos de uso. Las comunicaciones tipo máquina masivas y críticas, junto con la banda ancha móvil mejorada para conectividad móvil masiva, son los escenarios de casos de uso que o bien pueden ser atendidos por las tecnologías 4G existentes o requerirán capacidades que ofrecerá el 5G.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: 5G, Ciudades Sostenibles, Digitalización, Robótica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Libelium
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Spaceretail
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar