ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Primeras pruebas de 5G utilizando un robot

Primeras pruebas de 5G utilizando un robot

Publicado: 26/05/2017

Ericsson y el operador japonés NTT Docomo han realizado la primera prueba mundial de 5G utilizando un robot y tecnología de ‘network slicing’.  La solución se expone estos días en la ‘5G Tokyo Bay Summit’, que cierra sus puertas este viernes, y es aplicable a casos de uso en que los robots se utilizan para automatización de edificios públicos y privados, así como para otras industrias.

Las primeras pruebas de 5G utilizando un robot y tecnología de 'network slicing' pueden verse en el '5G Tokyo Bay Summit'.
Las primeras pruebas de 5G utilizando un robot y tecnología de ‘network slicing’ pueden verse en el ‘5G Tokyo Bay Summit’.

En la aplicación de la demo que muestra esta solución se utiliza un robot con una cámara montada en la cabeza. La señal del vídeo en streaming de alto ancho de banda se transmite a un centro de datos remoto con alta capacidad de computación. Se efectúa un análisis en tiempo real y se envían instrucciones críticas desde el centro de control al robot, como distribución de mapas dinámicos, basándose en los datos procedentes del procesamiento de vídeo.

Dicha señal en streaming y las instrucciones son transmitidas a través de dos configuraciones de red distintas (o network slices), facilitando la monitorización robótica y las soluciones de seguridad a través de las redes 5G.  Esta demostración, según Ericsson, refleja las muchas oportunidades de negocio del 5G combinado con ‘network slicing’, una de las capacidades clave para aportar flexibilidad en las futuras redes móviles.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: 5G, Ciudades Sostenibles, Digitalización, IoT (Internet de las Cosas), Redes de Datos, Robótica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Envac
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Tradesegur
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar