ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Tecnología Smart City para combatir las plagas

Tecnología Smart City para combatir las plagas

Publicado: 25/04/2017

El control de plagas se convierte en un servicio gestionado de manera inteligente a través de las últimas tecnologías que, además, facilitan información a los ciudadanos. Es el caso del Portal Smart City, puesto en marcha por el laboratorio Lokímica, con el que los ciudadanos de los municipios donde se preste el servicio de control de plagas podrán interactuar con la plataforma.

El sistema de detección de plagas utiliza, además de tecnología Smart City como un sistema GIS y una plataforma de gestión que permite a los ciudadanos obtener información, un helicóptero y un dron para llevar a cabo su labor.
El sistema de detección de plagas utiliza, además de tecnología Smart City como un sistema GIS y una plataforma de gestión que permite a los ciudadanos obtener información, un helicóptero y un dron para llevar a cabo su labor.

El portal, basado en la tecnología Rosmiman Smart Cities, permite a los ciudadanos solicitar actuaciones, datos sobre los niveles de plagas en su ciudad o incluso previsiones de posibles infecciones. La plataforma hace un registro del sistema de información geográfica (GIS) y lo combina con las actuaciones ya realizadas o por realizar para detectar zonas, focos o áreas no tratadas. También dispone de consejos prácticos, información técnica, canal de noticias y tecnología 3.0.

Además de este sistema, Lokímica utiliza medios complementarios de información e inspección basados en drones que incorporan cámaras de visión y térmicas para combatir las plagas y un helicóptero cuyo uso es más efectivo en grandes extensiones de terreno. El dron puede potenciar y facilitar el trabajo de prevención y erradicación de posibles focos y plagas de insectos detectados en determinadas zonas de difícil acceso de vehículos y personal especializado, además de utilizarse para controlar especies arbóreas, como las palmeras para verificar si están afectados o no por el picudo.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Drones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Hikvision
  • Dallmeier
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Bettair Cities
  • Envac
  • MOVISAT
  • Nexus Geographics
  • Dinycon
  • Pavapark
  • Salvi
  • Schréder
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar