ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » El 90% de las entregas de comercio electrónico en España resultan fallidas

El 90% de las entregas de comercio electrónico en España resultan fallidas

Publicado: 17/04/2017

Según la empresa de logística y entrega Celeritas, el 90% de las entregas procedentes del comercio electrónico en España resultan fallidas por ausencia del cliente en su domicilio. En todo el proceso del ecommerce, la última milla resulta el paso más problemático de la compra online.

La principal queja de los consumidores de comercio electrónico es la falta de cumplimiento de plazos y horarios en las entregas, uno de los motivos por el que muchas, resultan fallidas.
La principal queja de los consumidores de comercio electrónico es la falta de cumplimiento de plazos y horarios en las entregas.

Un estudio de Logística Ecommerce realizado por EY y el Foro de Economía Digital, indica que el 34% de las incidencias en los envíos están relacionados con los plazos de entrega. En muchos casos, las quejas de los consumidores se deben al incumplimiento en cuanto a la fecha o la franja horaria acordado. Si la entrega fracasa permanentemente, se agregan costes de devolución al proveedor y de soporte al cliente.

Para Carlos Carrasco, CMO de Citibox, «el futuro del ecommerce pasa por conciliar la comodidad en las entregas de las compras online, por ello, la apuesta firme es que reciban sus compras en sus domicilios u oficinas para evitar desplazamientos y sobre todo que tengan la libertad de recogerlo cuando quieran”. Entre las soluciones que propone, se encuentran ampliar las formas de reparto, instalar taquillas electrónicas en las comunidades de vecinos y acordar puntos de recogida de conveniencia.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Comercio Electrónico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Schréder
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Envac
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar