ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Múnich acoge un centro de investigación sobre Internet de las Cosas

Múnich acoge un centro de investigación sobre Internet de las Cosas

Publicado: 22/02/2017

La tecnología de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) ocupa un lugar cada vez más importante para las empresas tecnológicas y la transformación digital. Muestra de ello es la nueva sede mundial Watson IoT que ha inaugurado IBM en Múnich (Alemania), un centro que albergará a más de 1.000 investigadores, diseñadores y desarrolladores en el primer entorno profesional de tecnologías cognitivas de IoT.

La sede de IBM investigación en Internet de las Cosas y tecnologías cognitivas se inauguró en Múnich.
La sede de IBM investigación en Internet de las Cosas y tecnologías cognitivas se inauguró en Múnich.

El nuevo centro dispone de 15.000 metros cuadrados y supone un ecosistema de colaboración en el que ya se integran compañías de diferentes sectores que ya trabajan mano a mano. Avnet, BNP, Paribas, CapGemini y Tech Mahindra.

Investigación en tecnologías cognitivas en el centro de IBM

La nueva sede ha supuesto una inversión de 200 millones de dólares, la mayor de la compañía en Europa en más de dos décadas. IBM ya anunció el año pasado que destinaría más de 3.000 millones de dólares hasta 2020 en IoT, teniendo en cuenta que esta tecnología está cambiando la forma de interactuar con el mundo. En tres años, se estima que habrá cerca de 30.700 millones de dispositivos conectados, prácticamente el doble de los que había en 2015.

Todas las empresas ubicadas en este centro trabajan con IBM en el desarrollo de proyectos de IoT. Desde soluciones destinadas a edificios inteligentes, consumo e industria, con Avnet, hasta investigaciones sobre cómo las tecnologías cognitivas pueden transformar el sector financiero con BNP Paribas.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Ciberseguridad, IoT (Internet de las Cosas), Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Libelium
  • Hikvision
  • Dinycon
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • TECH friendly
  • Schréder
  • Accessibilitas
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar