ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Pilotar drones se hace accesible a personas con discapacidad

Pilotar drones se hace accesible a personas con discapacidad

Publicado: 17/02/2017

La implantación de drones en diferentes aspectos de la gestión de las ciudades en el futuro no cerrará las puertas a las personas con discapacidad, que podrán optar a la licencia necesaria para pilotar estas aeronaves, haciendo esta tecnología accesible a todos los interesados. Así lo ha explicado el Ministerio de Fomento, en respuesta a la petición de la Asociación Droniberia e Ilunion sobre el acceso a esta licencia por parte de personas con algún tipo de discapacidad.

Las personas con discapacidad podrán acceder a la licencia para pilotar drones.
Las personas con discapacidad podrán acceder a la licencia para pilotar drones.

Según ha informado el Ministerio, recientemente ha incorporado una modificación en el  artículo 35 de la normativa que regula el acceso a las licencias para pilotar drones por la que se harán unas pruebas determinadas para la discapacidad de cada persona, que será evaluada de manera individual.

Pruebas médicas específicas para personas con discapacidad que quieran pilotar drones

Concretamente, la corrección indica que las personas con discapacidad o trastornos psicofísicos, cuyas disfuncionalidades les permitan pilotar RPAs (sistema aéreo tripulado por control remoto), deberán ser titulares de un certificado médico nacional emitido conforme a los requisitos que se establezcan por resolución del director de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea que determinara el formato y características de este certificado médico.

La ley actual dice que los pilotos que operen aeronaves de hasta 25 kilos de masa máxima al despegue deberán ser titulares, como mínimo, de un certificado médico que se ajuste a lo previsto en los requisitos técnicos y procedimientos administrativos relacionados con el personal de vuelo de la aviación civil en virtud del Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. Es decir, deben cumplir los mismos requisitos que un tripulante de cabina.

Sin embargo, esta exigencia hace que muchas personas con discapacidad queden fuera del acceso a los títulos de piloto de drones. “Planteamos que se establezca una regulación médica específica, ‘ad hoc’, dado que son realidades objetivamente distintas, que permitan que las personas con discapacidad puedan acceder a este desempeño profesional, ampliando sus oportunidades de empleo de modo notable”, explicaba el presidente de Ilunion, Alberto Durán, en su carta al Ministerio.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Accesibilidad, Drones, Normativa, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Salvi
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Tradesegur
  • Envac
  • Dinycon
  • Libelium
  • Spaceretail
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar