ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » Crean App de realidad aumentada para personas con discapacidad visual

Crean App de realidad aumentada para personas con discapacidad visual

Publicado: 09/12/2016

Una aplicación de realidad aumentada envía información relevante sobre su entorno a personas con discapacidad visual, a través de vibraciones y sonidos en el teléfono inteligente, con el fin de mejorar su percepción y su orientación y, con ello, facilitar su adaptación al lugar de trabajo así como su integración laboral.

La App e-Glance envía vibraciones y sonidos al móvil del usuario para informarle sobre su entorno.

Esta tecnología forma parte del proyecto de I+D+i denominado e-Glance, llevado a cabo por la Cátedra Indra-Fundación Adecco de Investigación en Tecnologías Accesibles en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) a través del Centro de Tecnología Biomédica de la UPM. El proyecto cuenta con la participación de los usuarios y principales beneficiarios, en particular, del Centro de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Tiflotécnicas (CIDAT) de la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE).

Funcionamiento de la aplicación

Aunque la App funciona a través de un smartphone, para facilitar su uso, está previsto emplear el bastón que las personas invidentes utilizan en su día a día para enviar y recibir instrucciones de su teléfono móvil, realizando movimientos ligeros con la mano. Adicionalmente, se intentará ampliar este uso más allá de e-Glance para disponer de un mayor número de funcionalidades controladas por el usuario de este modo.

La implementación de la solución consta de tres pilares: un módulo de captación la realidad, basado en una red de sensores; un mundo virtual que refleja el mundo físico en tiempo real y con el detalle necesario para el correcto funcionamiento de la aplicación; y un tercer módulo de realidad aumentada, que, salvo contraorden, advierte al usuario de los cambios relevantes en su entorno y que también le permite obtener información detallada bajo demanda sobre zonas específicas de su interés.

La funcionalidad del primer prototipo de e-Glance ya ha sido probada por usuarios en una fase piloto, con varios objetos situados en una habitación diáfana, y en una segunda fase se probará en situaciones reales.

Para ello será necesario desplegar una red de sensores que permitan situar personas y objetos en tiempo real y reflejar virtualmente su ubicación sobre un escenario fijo, indicando su localización, volumen y forma, así como otros datos relacionados con su actividad y funcionamiento. Por último, se probará la tecnología de realidad aumentada desarrollada para ofrecer al usuario información sobre variaciones y movimientos significativos dentro de su campo de percepción en el momento en que se produzcan.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Accesibilidad, App, Realidad Aumentada

BUSCADOR

Patrocinio Bronce

  • Schréder
  • Berger-Levrault
  • Kunak
  • SKG Tecnología
  • CEMEX
  • 1NCE
  • Wellness TechGroup
  • Geotab
  • Envac
  • Woover
  • Accessibilitas
  • Mobotix
  • Agbar
  • SEPALO
  • SISTEM
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • LACROIX City
  • Itron
  • Dinycon
  • 3M Iberia
  • UVAX
  • Nexus Geographics
  • Lector Vision
  • ETRA
  • Pavapark
  • Cyclomedia
  • Sitelec
  • Prilux
  • Genetec
  • TECH friendly
  • ADTEL
  • Milestone
  • Turobserver
  • Bettair Cities
  • Salvi Lighting Barcelona
  • Alai Secure

    Sobre ESMARTCITY

    ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

    Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

    AUDITADO POR OJD

    ESMARTCITY está auditado por OJD Interactiva.

    SUSCRIPTORES NEWSLETTER

    • - 16.300 Suscriptores Newsletter Diario


    TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

    COPYRIGHT

    ©1999-2021 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

    SOBRE GRUPO TECMA RED

    ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

    Portales de Grupo Tecma Red:

    • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
    • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
    • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
    • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
    • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
    • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
     

    Logo Grupo Tecma Red

    Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta