ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Movilidad Urbana » La compra pública TIC accesible se da en el 5% de las licitaciones

La compra pública TIC accesible se da en el 5% de las licitaciones

Publicado: 04/11/2016

A día de hoy, solamente el 5% de las licitaciones para la compra pública de bienes y servicios TIC de las Administraciones Públicas incluyen criterios específicos de Accesibilidad, pese a que el nuevo Estándar Europeo de Accesibilidad (EN 301 549) obliga a tener en cuenta estos criterios en todas las contrataciones de este tipo que hagan los organismos públicos.

La compra pública TIC accesible se da en el 5% de las licitaciones. Dispositivos móviles

Y es que dicho Estándar, debería haber entrado en vigor en España el pasado mes de abril, si bien su trasposición a la normativa nacional se vio paralizada por la interinidad del Gobierno. Su puesta en marcha tendrá efectos positivos para las personas con diversidad funcional, teniendo en cuenta ejemplos como el de Estados Unidos, cuyo estándar de accesibilidad está vigente desde el año 2000.

Desde entonces, se ha constatado la creación de departamentos de Innovación y Accesibilidad en las empresas, con el fin de poder vender a uno de los clientes más importantes, que es la Administración Pública. Se han fabricado todo tipo de dispositivos móviles bajo la premisa del diseño para todos y la accesibilidad universal, que ha permitido, además, que muchas personas con discapacidad hayan podido acceder a un puesto de trabajo.

Marco común de Accesibilidad

Para Juan Carlos Ramiro, director de Accesibilidad de CENTAC (Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad), en cuanto los países miembros la adapten, las empresas ya no tendrán que preocuparse por entender la normativa específica de cada país, sino que habrá un marco común para toda la UE.

Desde el Foro Europeo de Discapacidad aseguran que el estándar tiene gran potencial para potenciar las compras privadas, desde el comercio on-line a los servicios audiovisuales. Están convencidos de que cuando se transponga la directiva en el conjunto de los países europeos todos los smartphones o tabletas que salgan al mercado cumplirán unos criterios mínimos de accesibilidad. 

En la Unión Europea hay 80 millones de personas con discapacidad y suponen un importante grupo consumidor. Se calcula que este colectivo aglutina a un 16% de la población mundial y con un perfil creciente, ya que hay que tener en cuenta que aunque la vejez no es una enfermedad es muy difícil que en esa etapa de la vida no se vean mermadas algunas capacidades.

Publicado en: Movilidad Urbana Etiquetado como: Accesibilidad, Comercio Electrónico, Economía Verde, Inclusión Digital, IoT (Internet de las Cosas), Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Urbiotica
  • Libelium
  • Salvi
  • Hikvision
  • Envac
  • MOVISAT
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Dallmeier
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Schréder
  • Dinycon
  • Bettair Cities
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar