ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La digitalización del sector agroalimentario, a debate en Madrid

La digitalización del sector agroalimentario, a debate en Madrid

Publicado: 16/05/2016

Cuando se habla de transformación digital en la industria, esta se relaciona más con industrias tecnológicas y de bienes de equipo, pero un sector fundamental como es el agroalimentario, también se encuentra inmerso en la ola transformadora. Para tratar el cambio en el sector, se reunieron la pasada semana diferentes directivos en un coloquio en el que se abordó la necesidad de apostar por la innovación y la aplicación de la tecnología en la agroalimentación.

Uno de los participantes, Michael de José, chief digital manager de Calidad Pascual, destacó que en España hay una clara oportunidad en el sector de la innovación agroalimentaria, pero la mentalidad cauta del sector es una barrera natural que debemos ir rompiendo. Necesitamos un salto cualitativo. Una idea que fue apoyada por Luis Pérez Ballesteros, responsable de Productos de Consumo de IBM España, quien recordó que España es una potencia mundial en la producción de vino, cítricos, aceite de oliva, etc.; pero nos falta dotarnos de ciertas capacidades de innovación. 

Este nicho por cubrir, fue remarcado por Eugenio Fernández, fundador de la start-up Cropti, quien consideró que el agroalimentario es un sector muy tecnificado pero poco digitalizado y, en general, con cierta aversión a la innovación debido a que nuestros ciclos son de 1 año, jugándonos mucho en ese momento, y nuestra capacidad de ensayo-error es muy pequeña.

Todos los participantes en el encuentro coincidieron en que hay que mirarse en ejemplos de otros países, como Israel, a la cabeza en innovación agroalimentaria, en un territorio que no tiene riqueza agraria. También destacaron la necesidad de innovar para hacer el proceso industrial sostenible.

En este sentido, Luis Pérez cree fundamental trabajar en el uso del agua. Un 70% de agua es consumida por el sector y la industria agro. Me gustaría ver proyectos enfocados a cómo se puede reducir el consumo de agua, logrando cultivos más eficiente. Michael de José apoyó esta idea, asegurando que se puede ser ecológico y rentable y es hacia donde debemos ir. 

Estas y otras cuestiones de importancia para el futuro del sector en la digitalización industrial, ocuparon la sesión organizada por Telefónica Open Future y Calidad Pascual en el Edificio Telefónica de la Gran Vía de Madrid. 

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Agenda 2030, Digitalización, Economía Circular, Energías Renovables, IoT (Internet de las Cosas), Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • SEPALO
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Tradesegur
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Accessibilitas
  • Libelium
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar