ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Galicia muestras sus avances de investigación en 5G y Cloud Multimedia

Galicia muestras sus avances de investigación en 5G y Cloud Multimedia

Publicado: 01/04/2016

La Escuela de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Vigo y el Centro de Investigación AtlantTIC se han convertido en los dos últimos años en un ecosistema de investigación surgido a partir del Proyecto Táctica, un programa apoyado por del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Intervención sobre investigaciones en 5G

Ahora, el proyecto, en el que se han invertido más de 8 millones de euros en I+D+i aplicada en Galicia, ha presentado los resultados de este tiempo de investigación colaborativa con centros y universidades nacionales e internacionales, en los que se han logrado llevar a cabo pruebas reales para la utilización de drones o vehículos aéreos no tripulados para el uso civil, el análisis de información y contenidos en la nube o la definición de la tecnología 5G.

En relación con las redes futuras de 5G, las investigaciones se han centrado en desarrollar la tecnología de comunicación en la banda milimétrica además de una aplicación concreta en sistemas de comunicaciones vehiculares y radar para automoción.

En el ámbito de la salud, se presentaron varias herramientas centradas en facilitar el día a día de pacientes y profesionales. Por un lado, se mostró la aplicación BlueHeart, una herramienta portátil (desarrollada para Android) que permite a los profesionales médicos monitorizar a pacientes que acaban de sufrir un infarto. Otra de las aplicaciones desarrolladas está centrada en monitorizar la calidad y trazabilidad de procesos hospitalarios y cuidado de pacientes.

La última de las herramientas presentadas ha sido MyCareClan, una aplicación móvil (implementada para dispositivos iOS y Android) basada en los conceptos de adherencia médica y cuantificación personal (Quantified Self), es decir, cómo un paciente puede participar activamente para cumplir con el plan terapéutico acordado previamente con su médico.

Análisis de los servicios en la nube

Otro de los resultados en los que se ha profundizado es el análisis de Cloud Multimedia, una línea de trabajo centrada en el estudio de la problemática del soporte, procesado y análisis de grandes cantidades de información en la nube, principalmente la información multimedia. En este sentido, se desarrolló una solución automatizada de análisis de opinión para redes sociales, que posee un motor analítico de última generación y está integrada en una plataforma Big Data preparada para su despliegue escalable en la nube. De este modo, se pueden automatizar tareas que tendrían que realizarse de manera enteramente manual.

También relacionado con los contenidos multimedia, los investigadores presentaron la plataforma web desarrollada para realizar búsquedas avanzadas de contenidos audiovisuales, de tal manera que se pueda asociar automáticamente información con contenidos y describirlos en una nube de tags. La herramienta permite detectar e identificar conceptos, palabras y personas a través del contenido del propio archivo, no únicamente por medio de los títulos o los tags con los que se haya identificado un documento. La información extraída permitirá una interacción más natural entre el usuario y los contenidos, facilitando búsquedas semánticas y recomendando contenidos adaptados al perfil de cada usuario y sus intereses.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: 5G

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dinycon
  • Televés
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Lector Vision
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Hikvision
  • Advantage Austria
  • Envac
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Schréder
  • Berger-Levrault
  • SEPALO
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar