ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Indra desplegará su tecnología para las elecciones de mayo de 2015

Indra desplegará su tecnología para las elecciones de mayo de 2015

Publicado: 21/04/2015

El Ministerio del Interior ha confiado a Indra el despliegue tecnológico para la captura, transmisión, totalización y difusión de los resultados electorales provisionales y definitivos de las elecciones municipales de España, que tendrán lugar el próximo domingo 24 de mayo.

La multinacional pondrá a disposición del Ministerio del Interior sus tecnologías de transmisión de datos mediante terminales móviles y MAE (Mesa Administrada Electrónicamente) para incrementar de forma conjunta la velocidad, fiabilidad y transparencia del escrutinio y facilitar la labor de las personas que colaboran en el proceso. Además, por primera vez en unas elecciones de ámbito local, se desplegará una aplicación para facilitar la difusión de resultados electorales desde dispositivos móviles.

A las elecciones municipales del próximo 24 de mayo está llamado a votar un censo de aproximadamente 34 millones de electores, que depositarán su voto en las más de 60.000 mesas que se distribuirán en más de 23.000 colegios electorales. Indra aportará alrededor de 4.000 profesionales para prestar soporte al proceso.

Las 21.000 tablets que se distribuirán en los centros electorales –el doble de dispositivos móviles que en los comicios locales de 2011- facilitarán la cobertura de casi el 98% del electorado en la transmisión de los datos de votación desde los colegios electorales al centro de procesamiento de la información. La aplicación instalada en los terminales realiza controles de validación y coherencia eliminando tareas intermedias como la transmisión y grabación de datos en el Centro de Recuento de la Información (CRI) y acelerando la entrada de información en el sistema. Además, reduce los errores derivados de la cadena de transmisión de datos y permite validar en origen los recogidos en las mesas electorales.

La transmisión de datos electorales a través de estos dispositivos supone asimismo un servicio integral que comprende la formación del personal y todas las labores logísticas y de transporte de terminales móviles necesarias. Entre sus más recientes referencias destaca su uso para los pasados comicios autonómicos andaluces y en las Elecciones al Parlamento Europeo de 2014.

Informatización de mesas y app móvil

El despliegue tecnológico incluye también la instalación del sistema de Mesa Administrada Electrónicamente (MAE) de Indra en más de 3.000 ubicaciones, una cifra cinco veces superior a la establecida en las elecciones de 2011, con 585 instalaciones. Este servicio permite la automatización de las tareas que deben realizar los miembros de las mesas electorales durante la jornada de votación. Abarca desde la identificación de electores e impresión de documentación generada en la mesa hasta la confección de actas y transmisión de los datos de constitución, participación y resultados.

Esta tecnología ya ha sido utilizada con gran éxito en las Elecciones Generales de 2008 y 2011, Parlamento Europeo de 2014 y 2009 y Municipales y Autonómicas de 2011. En el ámbito internacional, ha sido empleada en las Elecciones Presidenciales de El Salvador de 2014 y en las Elecciones Legislativas y Municipales celebradas en ese mismo país en 2012.

Dentro del amplio abanico de soluciones se pondrá también a disposición de los ciudadanos, por primera vez en unas elecciones de ámbito local en España, una aplicación específica que permite el seguimiento de los resultados electorales desde dispositivos Android, iOS, Blackberry OS y Windows Phone. La app podrá ser descargada de forma gratuita desde los market places oficiales (Google Play y Apple Store) y dispone de una navegación sencilla y muy gráfica que facilita el acceso rápido a la información del área geográfica seleccionada con resultados disponibles para el ámbito nacional, autonómico, provincial y local.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Gestión de Tráfico, Gobierno Abierto, IoT (Internet de las Cosas), Seguridad Urbana, Smart Citizens, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Envac
  • MOVISAT
  • Urbiotica
  • Bettair Cities
  • Salvi
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • Hikvision
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar