ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Libelium monitoriza la calidad del agua del Acuario Fluvial Zaragozano

Libelium monitoriza la calidad del agua del Acuario Fluvial Zaragozano

Publicado: 28/01/2015

El Acuario Fluvial de Zaragoza y Libelium han alcanzado un acuerdo de colaboración para el lanzamiento de un proyecto educativo consistente en la instalación de un sistema de monitorización de la calidad del agua y de las condiciones ambientales de sus instalaciones.

Acuario Fluvial de Zaragoza

Las instalaciones monitorizadas en la primera fase son un acuario de agua dulce en el que viven más de 20 pirañas y un terrario que acoge a una anaconda de más de 3 metros de largo, así como otras 7 especies de peces.

La gran mayoría de los animales que viven en el Acuario Fluvial de Zaragoza son extremadamente sensibles a cambios en las condiciones del medio que les rodea, especialmente los peces. Por tanto, se hace imprescindible un control exhaustivo y regular de diversos parámetros físico-químicos del agua como el potencial de oxidación-reducción (ORP), nivel de conductividad (EC), pH, oxígeno (O2) disuelto en agua, temperatura, y luminosidad.

Gracias al acuerdo de colaboración entre Libelium y el Acuario Fluvial de Zaragoza, las mediciones en dos de sus instalaciones ahora se realizan cada 20 minutos y de forma automática en lugar de una vez por semana y de forma manual como se venían realizando.

Anaconda en el Acuario de Zaragoza

Variaciones en las condiciones óptimas de ambos entornos acuáticos pueden ser detectadas ahora en cuestión de minutos, lo que garantiza la rápida reacción del equipo del acuario, dice David Gascón, CTO de Libelium. Smart Water (Sistema Agua Inteligente) es la primera plataforma de medición de calidad del agua que se conecta a la nube y que controla sus parámetros en tiempo real.

El objetivo principal del proyecto es automatizar la medición de parámetros físicos y químicos de los dos entornos para que posteriormente puedan ser analizados por los técnicos del Acuario. Por otro lado, de cara a darle un toque divulgativo se han colocado unas pantallas junto a los tanques monitorizados donde a través de animaciones se hará entender a públicos de todas las edades cómo funciona un sistema así.

Las ventajas de este sistema de control en tiempo real son infinitas en comparación con los sistemas tradicionales. Ahora podemos controlar todo el acuario desde un smartphone, dice Javier González, Director de Tecnología del Acuario Fluvial de Zaragoza. Tener un histórico de datos es claramente una ventaja adicional. Podemos estudiar cómo evoluciona el estado de los acuarios a lo largo del tiempo.

La solución elegida para el acuario de agua dulce ha sido Smart Water, la plataforma de Libelium para el control de parámetros relacionados con la calidad del agua, como la temperatura, el pH, el nivel de conductividad, la turbidez o el oxígeno disuelto en agua, entre otros. 

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Calidad de Agua, Gestión de Agua, IoT (Internet de las Cosas), Monitorización Energética, Sensores

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • Salvi
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • MOVISAT
  • Libelium
  • Envac
  • Schréder
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • SEPALO
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar