ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Acuerdo entre Castilla y León y PREDIF por el turismo accesible

Acuerdo entre Castilla y León y PREDIF por el turismo accesible

Publicado: 23/12/2014

La Consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, Alicia García, ha firmado un convenio de colaboración con el presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF), Francisco Sardón, una asociación con la que la Consejería colabora desde hace tiempo para mejorar la accesibilidad de Castilla y León como destino turístico y con la que, a través de este convenio, materializa un nuevo impulso en esta colaboración para potenciar la accesibilidad como factor de calidad turística en la Comunidad.

El acuerdo sellado tendrá como objetivos mejorar la calidad de los servicios y actividades turísticas con criterios de accesibilidad, impulsar el concepto de turismo como servicio público de acuerdo con la estrategia de la Consejería, garantizar la igualdad de oportunidades en el consumo de los productos turísticos, favorecer el concepto de ‘turismo para todos’, incrementar el nivel de accesibilidad de la oferta turística, intensificar el intercambio de información con PREDIF en esta materia y normalizar de manera sistemática los criterios de accesibilidad.

Para avanzar en estos objetivos, el convenio firmado recoge actuaciones como la realización de visitas de verificación y asesoramiento en diferentes establecimientos turísticos desde la óptica de la accesibilidad, la ampliación o mejora de la calidad de la información que reciben los turistas sobre la accesibilidad de los recursos y servicios turísticos, la formación de las personas que trabajan en la Consejería en esta materia y la atención al público con discapacidad y el asesoramiento por parte de esta asociación.

Eliminación de barreras y promoción de turismo para todos

Al mismo tiempo, PREDIF y la Consejería de Cultura y Turismo fomentarán la eliminación de barreras y la promoción de la accesibilidad para personas con movilidad o comunicación reducidas en los diferentes equipamientos y servicios turísticos que dependen de la Junta de Castilla y León, como pueden ser las oficinas de turismo; impulsarán el asesoramiento para el diseño accesible de las páginas y sitios de Internet de los servicios de información y consulta turística de Castilla y León con arreglo a los criterios internacionales de la Web Accesibility Iniciative, WAI; ejecución de acciones conjuntas encaminadas a sensibilizar a los diferentes agentes y operadores del sector turístico sobre la importancia de las personas con discapacidad, no sólo desde el punto de vista de los derechos cívicos, sino desde la óptica del mercado, que demanda unos servicios más evolucionados, como máxima de rentabilidad, capacidad, calidad y sostenimiento sectorial, así como el intercambio de información entre la Consejería y PREDIF en materia de accesibilidad turística.

Alicia García se ha referido a que algunas de estas actuaciones ya han sido iniciadas, como la del ‘Camino de Santiago accesible para todos’, un estudio diagnóstico de accesibilidad de los establecimientos turísticos en el tramo del Camino Francés entre Sahagún y León. El objetivo general de este proyecto es dotar a las personas con discapacidad y a las empresas turísticas que participan en la oferta turística del Camino de Santiago, de información y herramientas tecnológicas que faciliten la accesibilidad de la experiencia.

Igualmente, García ha asegurado que, en 2015, se ha previsto la publicación de una convocatoria de ayudas a entidades locales de la Comunidad con un presupuesto de 2,7 millones de euros, en la que se priorizarán aquellas actuaciones dirigidas a impulsar la accesibilidad y sostenibilidad de la oferta turística de Castilla y León.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Destinos Turísticos Inteligentes, Inclusión Digital, Plataformas de Smart City, Smart Citizens, Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Urbiotica
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Spaceretail
  • Dinycon
  • Envac
  • TECH friendly
  • Accessibilitas
  • Nexus Geographics
  • Pavapark
  • Libelium
  • Tradesegur
  • SEPALO
  • Salvi
  • Schréder
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar