ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Desarrollan una aplicación para manejar las migrañas

Desarrollan una aplicación para manejar las migrañas

Publicado: 15/09/2014

La empresa Labs Health, en colaboración con el neurólogo Ángel Luis Guerrero, responsable de la Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles cuyo fin último es ayudar a los pacientes con migraña a manejar mejor su enfermedad.

La app permite realizar dos tareas, fundamentalmente:

  • Proporciona a cualquier paciente un sistema fácil de utilizar e intuitivo que permite tener un mejor control y conocimiento de su migraña. Llevar un registro de los días en los que sufre dolor de cabeza, cuáles son las características y desencadenantes de cada uno de ellos, los medicamentos que tiene que tomar para intentar controlarlo, si ese dolor de cabeza cursa con absentismo laboral o si tiene que acudir a un servicio de urgencias hospitalarias, etc., datos que facilitan mucho las consultas que puede hacer con su médico de Atención Primaria o con su neurólogo, extrayendo información muy rápido”, detalla.
  • Por otro lado, desde la Unidad de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Clínico Universitario de Valladolid se desarrollará una experiencia piloto en telemedicina a partir de esta aplicación, con el fin de aumentar la comunicación entre neurólogo y paciente.

Según apunta Guerrero, a los pacientes que vayamos atendiendo en la Unidad de Cefaleas en los próximos meses se les dará de alta en la aplicación: el neurólogo podrá ver en cualquier momento cómo le va al paciente y le saltarán avisos, por ejemplo cuando el paciente tenga más de un número determinado de cefaleas al mes, tenga que acudir a los servicios de urgencias por migrañas no controladas o tome un número determinado de medicamento. Se trata de una forma de agilizar la comunicación entre paciente y neurólogo, manejando determinadas eventualidades con mayor agilidad, agrega.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: e-Salud, Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Schréder
  • Spaceretail
  • TECH friendly
  • Bettair Cities
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Pavapark
  • SEPALO
  • Accessibilitas
  • Envac
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar