ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Ecopilas recogerá y reciclará baterías usadas de bicicletas eléctricas

Ecopilas recogerá y reciclará baterías usadas de bicicletas eléctricas

Publicado: 10/03/2014

Ecopilas ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), mediante el cual la fundación medioambiental se responsabilizará de la recogida selectiva y el reciclaje de las baterías usadas de las bicicletas eléctricas comercializadas en nuestro país. El acuerdo ha sido firmado por José Pérez e Ignacio Estellés, presidente de Ecopilas y AMBE, respectivamente.

AMBE está integrada por un total de 37 empresas productoras e importadoras de bicicletas eléctricas, que representan el 70% de los vehículos de este tipo que se comercializan en España. Mediante su acuerdo con Ecopilas, la red de fabricantes e importadores de bicicletas eléctricas de AMBE cumple con las obligaciones de retirada de baterías usadas establecidas en el Real Decreto 106/2008, que regula la gestión ambiental de estos residuos en nuestro país.

Según la Asociación, desde 2010 se han vendido en España un total de 50.000 bicicletas eléctricas, de las cuales alrededor del 25% corresponde a unidades comercializadas en 2013. Asimismo, estima que en 2014 las ventas de esta clase de vehículos alcanzarán en nuestro país las 15.000 unidades, lo que supondría un incremento del 30% respecto a las comercializadas en el último año.

Desde la entrada en vigor del RD 106/2008, Ecopilas ha recogido y reciclado un total de 10.000 toneladas de pilas y baterías usadas, superando cada año la cifra de residuos gestionados el ejercicio anterior. Actualmente cuenta con una red de más de 25.000 puntos de recogida distribuidos por toda España, a través de la que ha conseguido retirar el 36% de las pilas puestas en el mercado, frente al objetivo obligatorio del 25% anual que establece la ley.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Bicicleta Eléctrica, Energías Renovables, Gestión Ambiental, Gestión de Residuos, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • Libelium
  • Dinycon
  • Urbiotica
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Dallmeier
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • Envac
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar