ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Gobierno / Economía » Andalucía presenta una plataforma digital de servicios y venta online

Andalucía presenta una plataforma digital de servicios y venta online

Publicado: 05/12/2013

La Junta de Andalucía ha presentado la plataforma tecnológica AndalucíadeCompr@s, un portal de servicios y ventas online que arranca con más de 500 establecimientos registrados de las ocho provincias de la comunidad y 12 proveedores. El Consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, y el Presidente de la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA), Manuel García-Izquierdo, han sido los encargados de presentar esta iniciativa en la ciudad de Huelva.

Rodríguez ha destacado que el comercio electrónico es un fenómeno que hay que tener muy en cuenta y ha recordado que Europa es el espacio económico-regional con mayor volumen de ventas online, con un 35,5% de la cuota mundial. A su vez, España es el cuarto país de la Unión Europea en facturación en este tipo de transacciones, que han crecido en los últimos diez años un 654%.

En el caso de Andalucía, el 98,5% de las empresas tiene ordenadores con conexión a la red, aunque sólo el 13,3% presta servicios de reservas o pedidos online y sólo el 7,4% ofrece la posibilidad de realizar de pagos. «Es decir, el acceso a internet en las compañías andaluzas está garantizado, pero no está desarrollado el potencial que esta herramienta puede ofrecer a los negocios», ha explicado Rafael Rodríguez.

Por ello, ha resaltado la «importancia» de la plataforma porque «mejora la competitividad de las pymes» y su posicionamiento «en un entorno en el que predomina internet como instrumento para la mayoría de acciones que diariamente desarrollamos la ciudadanía». Este portal, según ha apuntado, tiene como meta convertirse en un escaparate de productos al alcance de todo el mundo independientemente de su ubicación física.

El Consejero ha señalado también que a través de esta plataforma los comerciantes podrán gestionar compras conjuntas «incrementando su poder de negociación frente al proveedor», por lo que ha subrayado que supone la «integración total de los canales de distribución». Además, permitirá impulsar el ‘marketing’ de las pymes «para que el tamaño de las empresas no sea una debilidad a la hora de competir».

La plataforma consta de varias herramientas como el área de compras, fidelización de clientes, escaparates virtuales o canal multitienda, e incorpora sistemas de pago a través de PayPal o de La Caixa, así como mediante transferencia bancaria o contra reembolso. En cuanto a los aspectos logísticos, ‘AndalucíadeCompr@s’ incluye opciones de envío con MRW, Envialia o con medios propios.

Comercio digital, estimulador del mercado

Como novedad, este portal integrará también próximamente a empresas y productos de artesanía de la comunidad autónoma. Manuel García-Izquierdo ha afirmado que con esta plataforma el comercio andaluz «entra de lleno en el mercado digital» y ha avanzado que se espera alcanzar en el plazo de entre seis meses y un año los 1.000 comercios registrados. Asimismo, ha señalado que la incorporación de las nuevas tecnologías es «nuestro mejor aliado» para atraer a los consumidores, especialmente en el contexto económico actual.

Finalmente, el consejero ha asegurado que esta herramienta permitirá «poner en valor los productos y las empresas» de la comunidad y «fortalecer la cadena de comercialización», con lo que «encaja perfectamente» en los objetivos del nuevo Plan de Reactivación del Comercio de Andalucía «en cuanto a territorialización de los canales de distribución e impulso a las nuevas tecnologías», ha concluido.

Publicado en: Gobierno / Economía Etiquetado como: Comercio Electrónico, Digitalización, Economía Colaborativa, Transformación Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Dallmeier
  • Nexus Geographics
  • Bettair Cities
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Hikvision
  • Envac
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Tradesegur
  • Libelium
  • Urbiotica
  • Pavapark
  • Accessibilitas
  • Salvi
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar