ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Barcelona Digital colabora en varios proyectos destinados a dotar de mayor autonomía y calidad de vida a personas con discapacidad.

Barcelona Digital colabora en varios proyectos destinados a dotar de mayor autonomía y calidad de vida a personas con discapacidad.

Publicado: 13/11/2013

Mejorar la calidad de vida de grupos específicos de pacientes y personas con necesidades especiales es el objetivo compartido por los proyectos BACKHOME, REWIRE y SYNERGY-COPD. Las tres iniciativas, participadas por el centro tecnológico Barcelona Digital (BDigital), han desarrollado tres herramientas TIC en fase de prototipo orientadas al mercado asistencial y hospitalario, que permiten mejorar el seguimiento médico y asistencial de cada grupo objetivo de pacientes. Los prototipos se han mostrado por primera vez durante la feria ICT2013, que tuvo lugar del 6 al 8 de noviembre en Vilnius (Lituania). Organizada por la Comisión Europea, reunió a más de 4.000 investigadores, empresarios y representantes de la industria para conocer y hablar de las nuevas políticas europeas en investigación TIC, y las últimas investigaciones más punteras.

BDigital estuvo presente en la feria con varios de sus proyectos europeos como ejemplos de investigación aplicada muy orientada a la creación de productos software que proporcionen soluciones efectivas y que cubran necesidades de mercado y, al mismo tiempo, en línea con los objetivos de la Comisión Europea. En concreto, este tipo de plataformas TIC suponen mejoras sustanciales en el ámbito hospitalario y asistencial en la atención a la cronicidad, ayudando a optimizar costes al mismo tiempo que se ofrece a los pacientes un servicio y seguimiento de calidad y una mejora de su calidad de vida.

Los proyectos

La plataforma desarrollada en el marco del BACKHOME (liderado por BDigital) está pensada para ayudar a proporcionar mayor autonomía física y social a las personas con discapacidad severa. Estos serán capaces de controlar su entorno doméstico con sensores domóticos (por ejemplo, encender y apagar una luz) y también podrán interactuar y comunicarse con familiares y amigos con las redes sociales estándar y el correo electrónico. Igualmente, en el marco del proyecto se desarrollará un sistema de telemonitorización en casa, para hacer seguimiento de las actividades programadas de recuperación del paciente como tareas de estimulación y rehabilitación cognitiva a través de actividades creativas (plástica, música) o ejercicios para mejorar la memoria y la concentración, mediante las Interfaces Cerebro-Ordenador (BNCI).

También en la rehabilitación está enfocado el proyecto REWIRE, que ha desarrollado una innovadora plataforma de rehabilitación basada en realidad virtual, que permitirá a los pacientes dados de alta del hospital, por ejemplo después de haber sufrido un ictus cerebral, continuar la rehabilitación motora en casa bajo la supervisión remota del propio hospital.

Por su parte, el proyecto SYNERGY-COPD (liderado también por BDigital, con el Hospital Clínico de Barcelona como socio destacado) ha creado una herramienta TIC que contribuirá a estudiar el comportamiento de la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) y que ayudará a los médicos y farmacéuticos a tomar decisiones sobre los pacientes con esta enfermedad. En concreto, la herramienta destinada a los médicos y farmacéuticos permite, introduciendo los datos del paciente y cruzándolos con información médica como casos previos, prever cuál será el progreso de su enfermedad e, incluso, ayudar a decidir el tratamiento que dará un mejor resultado.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: BIM (Building Information Modeling), Digitalización, e-Salud, Hidrógeno, IoT (Internet de las Cosas), Telemedicina

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Accessibilitas
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Envac
  • Libelium
  • Dallmeier
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Urbiotica
  • Hikvision
  • Schréder
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar