ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » La Comunidad Valenciana crea un Comité de Seguridad de la Información para su Administración Electrónica.

La Comunidad Valenciana crea un Comité de Seguridad de la Información para su Administración Electrónica.

Publicado: 05/09/2013

La Comunidad de Valencia ha constituido un Comité de Seguridad de la Información que coordinará la seguridad de las consejerías y organismos autónomos en materia de la información y de los servicios de administración electrónica. El Comité ha sido creado en el marco del Decreto 130/2012 del 24 de agosto, por el que se establece la organización de la seguridad de la información de la Generalitat, con el objetivo de racionalizar el gasto en seguridad y evitar las disfunciones que se derivaban de la gestión descentralizada por consejerías.

Asimismo, persigue reducir los incidentes de seguridad que se generan debido a las vulnerabilidades en los sistemas de información, como pueden ser la difusión de virus mediante el correo electrónico o el robo de información y contraseñas, entre otros: "La seguridad de la información es indispensable en una organización como la Generalitat, ya que gestiona a diario información interna y del ciudadano que debe ser protegida, además de ofrecer servicios públicos de Administración electrónica cuya calidad y eficiencia dependen de que nuestros sistemas de información sean seguros", ha indicado Sofia Bellés, Directora General de Tecnologías de la Información.

El nuevo Comité permitirá dotar de seguridad y fiabilidad a estos servicios mediante la coordinación de los diferentes departamentos, la aprobación de normativa específica y la formación y concienciación de los usuarios, el personal técnico y los altos cargos. Entre las principales funciones del Comité están las de promover la mejora continua de la seguridad de la información, a través del análisis de riesgos y la elaboración de planes, y la aprobación de nuevas normas de obligado cumplimiento para todos los empleados públicos.

Así, el Comité ha aprobado una primera norma de uso seguro de medios tecnológicos en la Administración, por la que se regula el acceso de todos los empleados públicos a la red corporativa e Internet y el uso del correo electrónico, ordenadores, impresoras, dispositivos móviles y de almacenamiento, entre otros.

Para la Directora General de Tecnologías de la Información, "la prioridad es proteger los datos personales y asegurar el correcto funcionamiento de los servicios electrónicos, según establecen el Esquema Nacional de Seguridad y la Ley Orgánica de Protección de Datos".

Política de Seguridad Común

En 2012, la Generalitat comenzó a implantar su nuevo modelo integral de gestión de la ciberseguridad en la Administración, que incluye una Política de Seguridad Común, medidas preventivas, un plan de formación y concienciación y un sistema de detección y gestión de incidentes a través de Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-cv).

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Ciberseguridad, Domótica, Energía Solar, Gestión de la Demanda Eléctrica, Gestión Energética, Seguridad Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Hikvision
  • TECH friendly
  • Dinycon
  • Envac
  • Libelium
  • Salvi
  • MOVISAT
  • SEPALO
  • Bettair Cities
  • Pavapark
  • Tradesegur
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • Schréder
  • Dallmeier
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar