ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Telefónica, Vodafone y Orange impulsan la fibra óptica compartiendo infraestructuras verticales desplegadas en edificios.

Telefónica, Vodafone y Orange impulsan la fibra óptica compartiendo infraestructuras verticales desplegadas en edificios.

Publicado: 08/07/2013

Telefónica, Vodafone y Orange han llegado a un acuerdo que permite el uso compartido de las infraestructuras verticales de fibra óptica en edificios. En el convenio firmado se detalla qué tipo de edificios serán objeto de compartición de la infraestructura de verticales, así como los procedimientos técnicos que lo harán posible.

Los operadores especificarán progresivamente en qué ciudades, zonas y edificios quieren instalar su fibra, y el operador gestor del edificio, por su parte, preparará un plan de entrega de esas infraestructuras. El acuerdo contempla también la posibilidad de ceder las acometidas existentes o de que cada compañía construya las suyas propias.

El acuerdo está basado en un principio de reciprocidad, de manera que los tres operadores podrán hacer uso de los despliegues de verticales de sus competidores allí donde los necesiten. A partir de la firma, la infraestructura ya desplegada por Telefónica podrá ser progresivamente empleada por Vodafone y Orange. Asimismo, cuando estos dos operadores desplieguen infraestructuras nuevas fuera de la cobertura de Telefónica, ésta última podrá solicitar también el uso compartido de los verticales de sus competidores.

La compartición de la infraestructura vertical en edificios se hará mediante un solo pago por cada vertical, que le otorgará al operador derechos de uso durante un periodo no inferior a 20 años. Los precios que regirán para ese uso los marcará, mediante resolución, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Según las operadoras, la firma de este acuerdo supone un importante avance para acercar esta tecnología a cada vez más hogares y empresas en toda España.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Fibra Óptica, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Envac
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Bettair Cities
  • Accessibilitas
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • SEPALO
  • Salvi
  • TECH friendly
  • Libelium
  • Tradesegur
  • Pavapark
  • Schréder
  • Dinycon
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar