ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Desplegar banda ancha súper rápida en toda Europa podría ser hasta tres veces más barato según un informe de Point Topic.

Desplegar banda ancha súper rápida en toda Europa podría ser hasta tres veces más barato según un informe de Point Topic.

Publicado: 14/06/2013

Llevar el servicio de banda ancha súper rápida a toda la Unión Europea (UE) puede resultar mucho menos costoso de lo previamente estimado, según concluye un informe de Point Topic. Las primeras estimaciones situaban el coste de implantación de la banda ancha en la UE en los 270.000 millones de euros. Mientras que, el estudio realizado por Point Topic rebaja la cantidad hasta 80.000 millones de euros.

Uno de los principales objetivos de la Agenda Digital para Europa es asegurarse de que todas las viviendas europeas puedan dispongan de conexión súper rápida, definida como, al menos, 30 megabits por segundo (30Mbps) en descarga en tiempo real. Pero la inversión necesaria para conseguir esta meta es controvertida y los planes de la Comisión Europea para ayudar a este despliegue fueron recortados en la Cumbre de Presupuestos de la UE en febrero.

“80.000 millones de euros supone aún mucho dinero”, afirma Tim Johnson, autor del informe, “pero pensamos que nuestra cifra es más precisa que las anteriores. Más realista y debería ser más aceptable”.

Fiber To The Home vs VDSL

Muchos factores se unen para que la cantidad estimada por Point Topic sea más baja que las previas. El enfoque tiene en cuenta las redes súper rápidas ya existentes que, a finales de 2011 ya cubría alrededor del 50% de los hogares europeos. Este hecho supone que la banda ancha no tiene que ser proporcionada por tecnología de fibra óptica a casa, FTTH (Fiber To The Home), sino que puede llegar por las redes de televisión por cable (usando el estándar Docsis 3) o por las líneas telefónicas que utilizan VDSL (la versión ultra rápida de DSL).

VDSL es más barato que desplegar fibra óptica donde una buena red telefónica ya está instalada. Por ello, Point Topic ha elegido VDSL como referente para reducir el coste del despliegue de banda ancha súper rápida en las áreas más densamente pobladas. Otras estimaciones suponían un uso mucho más amplio de FTTH.

El estudio también usa un enfoque diferente separando áreas de alto y bajo coste. La metodología identifica la densidad de población en cada zona de Europa y las divide en tres categorías: urbana, semi-rural y rural. Una conclusión clave es que sólo el 14% de las casas europeas están en zonas profundamente rurales con menos de 100 habitantes por kilómetro cuadrado. Los estudios anteriores señalaban alrededor de un 19% de zonas rurales.

Según el estudio, el tamaño de la zona categorizada como rural es importante porque es la más costosa a la hora de desplegar la conexión de banda ancha súper rápida. Así, supondrían 52.000 millones del presupuesto total, otros 22.000 millones serían necesarios para la banda ancha súper rápida en zonas semi-rurales y los 8.000 millones para conseguir los objetivos en las áreas urbanas.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Banda Ancha, Datacenter, Fibra Óptica, IoT (Internet de las Cosas), Redes de Datos, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Urbiotica
  • Schréder
  • MOVISAT
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Dinycon
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Accessibilitas
  • Spaceretail
  • Pavapark
  • Envac
  • Bettair Cities
  • Nexus Geographics
  • Libelium
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar