ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » Formación e información son claves para crear una cadena más accesible de turismo, según la mesa redonda celebrada en CENTAC.

Formación e información son claves para crear una cadena más accesible de turismo, según la mesa redonda celebrada en CENTAC.

Publicado: 04/06/2013

“Hay que desmitificar los posibles problemas que puedan ocasionar las personas con discapacidad en un hotel”, Según manifestó Jon Cortina, Consejero Delegado de Confortel Hoteles en una mesa redonda organizada por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC), cuya temática ha girado en torno a la "cadena accesible en el turismo: la aportación de las TIC", un ciclo que comienza desde el momento en que se piensa en realizar una actividad turística hasta que finaliza, se llega de nuevo al domicilio, y se comparte la experiencia con los demás.

Mesa redonda sobre la "Cadena Accesible en el Turismo: la aportación de las TIC", de CENTAC.

Según Cortina, para evitar situaciones de discriminación es necesario “formar y sensibilizar” al personal de los hoteles en materia de accesibilidad para que “conozca las necesidades específicas de las personas con discapacidad”. En ese sentido, Cortina considera que es básico “conjugar las necesidades del sector turístico con las peculiaridades de las personas con discapacidad”. Para ello, las tecnologías accesibles pueden servir para solucionar problemas. Aunque “no existen fórmulas mágicas” se puede aplicar el “sentido común”.

Para completar el proceso, el Consejero Delegado de Confortel Hoteles, insiste en que el éxito se logra si la información logra llegar al cliente. Para eso las TIC aportan herramientas de intercambio de información y hacen que mejore el flujo entre los eslabones de la cadena de turismo,

Para José Antonio Cascales, Jefe del Área de Movilidad y Accesibilidad del Consorcio Regional de Transportes, “informar mal es mucho peor que no informar”. Cascales afirma, en ese sentido, que los sistemas de información actuales, como el geoposicionamiento y la geolocalización, permiten ofrecer “información veraz en tiempo real”.

A su vez, el responsable del Consorcio apunta que aún queda mucho por avanzar para que no existan problemas de accesibilidad en el transporte, como el caso de los sistemas tarifarios, que debe ser más comprensible, reivindica. También mencionó otras posibilidades que ofrecen las TIC como el procedimiento de fácil adquisición y uso, los billetes de contacto, o activar ayudas técnicas según perfiles de usuarios.

Por su parte, Elena Ortega, Directora Gerente de PREDIF, asociación sin ánimo de lucro que promueve la integración de las personas con discapacidad física gravemente afectadas, piensa que en “España sobra legislación” y que la “falta de formación” da lugar al “miedo y el desconocimiento” de las necesidades de las personas con discapacidad.

Cuentan con un buscador de actividades turísticas accesibles y su web está adaptada a todas las personas con discapacidad, pero insiste en la importancia de adaptar tanto las herramientas TIC como los contenidos para que puedan ser comprensibles. “El personal de un hotel, por norma, no sabe cuánto mide la puerta de una habitación y si es accesible para personas con silla de ruedas”. Por ello, aboga por incluir en los establecimientos una hoja con características de accesibilidad como la altura de la cama o el ancho de las puertas.

La asociación, junto a la Fundación Vodafone España, ha desarrollado la app ‘tour4all’ con información turística accesible en 12 categorías, que no solo permite planificar el viaje desde el principio sino que también facilita improvisar, “algo que una persona con discapacidad nunca ha podido hacer”, confiesa.

Información veraz y contrastada

Todos los ponentes han insistido en que es básico ofrecer “una información veraz y contrastada” para que el turismo accesible llegue a todas las personas. “Existe una gran desinformación en España sobre recursos accesibles, falta gestión de la información”, reclama la directora gerente de Predif.

En un estudio propio, Predif constató que “el 80% de la información sobre oferta turística española ofrecía desconfianza al usuario con discapacidad”. “Este tipo de usuario se fía más de la opinión de otro usuario que de las guías turísticas tradicionales”, concluye Elena Ortega.

Por último, Daura Carballo de la empresa Top Around, señaló que desde su organización promueven “la accesibilidad en todos los sentidos”. “Queremos que sea la comunidad de usuarios la que genere los contenidos”. “Dejamos que los propios usuarios sean los expertos, porque esa es la información más valiosa”.

Las ‘Mesas Redondas’ son una nueva iniciativa de CENTAC que tiene como finalidad dar a conocer productos y servicios accesibles implantados con éxito así como a las empresas y organizaciones que los desarrollan.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Digitalización, Inclusión Digital, Smart Citizens, TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), Turismo Inteligente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Libelium
  • Schréder
  • SEPALO
  • TECH friendly
  • Salvi
  • Bettair Cities
  • Hikvision
  • MOVISAT
  • Dallmeier
  • Pavapark
  • Envac
  • Nexus Geographics
  • Urbiotica
  • Dinycon
  • Spaceretail
  • Accessibilitas
  • Tradesegur
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar