ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Medio Ambiente » Castilla y León lleva el servicio de Banda Ancha al 100% de la población a través de una solución multi-tecnología.

Castilla y León lleva el servicio de Banda Ancha al 100% de la población a través de una solución multi-tecnología.

Publicado: 01/05/2013

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Antonio Silván, ha presentado el balance del Plan de Banda Ancha Rural de la comunidad. Al acto también han asistido el director general de Ordenación del Territorio y Administración Local de la Consejería de la Presidencia, Luis Miguel González, y el director de Administración Pública del Territorio Centro de Telefónica, Juan Carlos Morán. La presentación tuvo lugar en la Casa de las Gentes, en la localidad leonesa de Balboa.

A lo largo de estos años se han sucedido tres programas de banda ancha. El primero, se desarrolló durante los años 2003-2004, que supuso la sustitución de líneas obsoletas de zonas rurales por accesos de alta velocidad basados en tecnologías ADSL y RDSI. Posteriormente, se puso en marcha el programa desarrollado entre 2005 y 2007 que permitió la extensión de la banda ancha en zonas carentes de servicio a través de la tecnología inalámbrica WiMAX. Finalmente, se ha desarrollado el Plan de Banda Ancha Rural 2010-2013, que ha logrado la universalización de la Banda Ancha en Catilla y León mediante la aplicación de una solución multi-tecnología terrestre combinada con solución satelital en las zonas menos pobladas y más dispersas.

La inversión global durante estos años asciende a 83 millones de euros, de los que el 52 %, un total de 43 millones de euros, corresponden a la Junta y, el resto, a la iniciativa privada. A través de las tres grandes actuaciones, se ha actuado sobre 4.051 entidades y sobre una población cercana a 700.000 personas.

Solución de multi-tecnología para universalizar la Banda Ancha

El Plan de Banda Ancha Rural ha logrado la universalización de la banda ancha en Castilla y León mediante la aplicación de una solución multi-tecnología terrestre combinada con solución satelital en las zonas menos pobladas y dispersas.

Integra dos líneas de actuación complementarias con ámbitos tecnológicos y objetivos plenamente diferenciados. Por un lado, la extensión de las infraestructuras con el fin de ampliar la cobertura de banda ancha con infraestructuras de alta capacidad y mejorar la conexión a internet, objetivo alcanzado gracias a la colaboración de Telefónica-Iberbanda. Por otro lado, la universalización del servicio mediante la tecnología satelital en aquellos lugares en que no exista otro operador dando servicio y se presta a demanda de los ciudadanos, gracias a la colaboración de IECISA, a través del Programa Interna-T. La inversión global asciende a 21,5 millones d euros financiados al 100 % por la Junta de Castilla y León.

Este programa, ha ofrecido ventajas a los potenciales usuarios de tal forma que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente financiaba el 100 % de los costes de la instalación y las empresas privadas adjudicatarias del plan los gastos de explotación y mantenimiento. El usuario sólo abonaba las cuotas de alta y las conexiones mensuales. Además, se mejora la velocidad de la conexión ya implantada con las prestaciones suficientes.

287 entidades y 51.930 personas se han beneficiado de este despliegue. Se han extendido más de 7.000 kilómetros de fibra óptica con un total de 325 infraestructuras desplegadas, entre los que cabe citar enlaces de radio entre estaciones, enlaces de fibra óptica entre centrales, centrales de ADSL, estaciones base de WiMAX, estaciones base de 3G y nuevos emplazamientos construidos.

Se ha prestado especial atención a entornos y núcleos rurales y zonas estratégicas desde el punto de vista empresarial o industrial, de desarrollo turístico o de prestación de servicios sanitarios, asistenciales y educativos. 

Balboa: ejemplo en el despliegue de la banda ancha rural

En Balboa, donde se ha hecho la presentación del balance del plan, se ha realizado un kilómetro de obra de zanja con tritubo, se han instalado 6 kilómetros de cable de fibra óptica en línea de postes y en zanja con tributo desde la central de Balboa hasta el entronque de Vega de Valcarce. Se han instalado dos equipos, equipo de DSLAM IP y equipo de transmisión SDH, en la central existente. Desde esta central se presta el servicio de banda ancha con tecnología ADSL. Se da servicio a un total de 128 habitantes, 97 de Balboa y 31 de Quintela. En total, y gracias a este servicio, hay 20 clientes, de los que 14 son residenciales y 6 negocios y administración.

Publicado en: Medio Ambiente Etiquetado como: Banda Ancha, Inclusión Digital, Infraestructura Urbana, Telecomunicaciones

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Bettair Cities
  • Libelium
  • Tradesegur
  • MOVISAT
  • Envac
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Spaceretail
  • Urbiotica
  • Nexus Geographics
  • Hikvision
  • Schréder
  • SEPALO
  • Dallmeier
  • Salvi
  • Pavapark
  • Accessibilitas
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar