ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » LOOWI permitirá a las personas ciegas, total o parcialmente, acceder a los teléfonos inteligentes táctiles.

LOOWI permitirá a las personas ciegas, total o parcialmente, acceder a los teléfonos inteligentes táctiles.

Publicado: 05/11/2012

La aplicación LOOWI, que fue presentada el pasado 27 de septiembre en Valencia, permitirá el acceso a móviles táctiles a personas con deficiencias visuales totales o parciales.

Interfaz de la aplicación LOOWI para personas invidentes.La empresa valenciana Raylight es la responsable de esta iniciativa dirigida principalmente a facilitar el acceso de este colectivo a la Sociedad de la Información. Según Quino Selva, Presidente de Raylight “La reducción de la brecha digital entre la Sociedad de la Información y este colectivo es uno de los objetivos principales de esta iniciativa”.

Tras meses de trabajo donde han colaborado el Instituto Tecnológico AIDO, que se ha encargado principalmente de la realización del interfaz de la aplicación, y la Universidad Jaume I de Castellón, LOOWI se presentó en Valencia en la delegación de la ONCE diversas demostraciones de su funcionamiento.

Según el último informe de la ONCE de 2011 en España existen un total de 70.775 personas que sufren ceguera total o parcial. Concretamente, un 81% del total son personas con deficiencias visuales, es decir, tienen una capacidad visual mínima que les permite realizar tareas cotidianas. El 19% restante son invidentes totales.

Para llevar a cabo esta iniciativa Raylight ha contado con la financiación del IMPIVA y de la Comunidad Europea a través de fondos FEDER.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Accesibilidad, Inclusión Digital

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • SEPALO
  • Libelium
  • Pavapark
  • Bettair Cities
  • Dallmeier
  • Urbiotica
  • Accessibilitas
  • Dinycon
  • TECH friendly
  • Hikvision
  • Nexus Geographics
  • Salvi
  • Tradesegur
  • Schréder
  • Envac
  • MOVISAT
  • Spaceretail
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar