ESMARTCITY

Todo sobre Ciudades Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Ciudades Inteligentes
  • Gobierno / Economía
  • Movilidad
  • Energía
  • Medio Ambiente
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 6 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 5 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 4 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 3 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 2 Congreso Ciudades Inteligentes
      • 1 Congreso Ciudades Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Ciudades Inteligentes » El nuevo Centro de Tecnologías Ferroviarias colocará a Andalucía a la vanguardia de la I+D+i en Alta Velocidad.

El nuevo Centro de Tecnologías Ferroviarias colocará a Andalucía a la vanguardia de la I+D+i en Alta Velocidad.

Publicado: 19/10/2010

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ha firmado un convenio de colaboración con el presidente del ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González Marín, para la creación del Centro de Tecnologías Ferroviarias de Pruebas y Experimentación en Andalucía. El convenio establece el apoyo de la Consejería de Economía al proyecto y su defensa ante la Comisión Europea como Gran Proyecto, de acuerdo con lo establecido en los Reglamentos del FEDER.

Junto a ello, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), organismo dependiente de la Consejería de Economía, cede a Adif el edificio denominado 'Centro de Empresas Retse', situado en las instalaciones del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) de Málaga, para albergar estas instalaciones. Además, la Administración andaluza trabajará para atraer inversiones de empresas privadas e impulsar la generación de grupos de interés en el entorno de esta iniciativa.

Economía también colaborará con Adif en la búsqueda de instrumentos de financiación pública en el ámbito autonómico, nacional y europeo, y fomentará, a través de su apoyo institucional, la participación de las empresas andaluzas en proyectos de colaboración en materia de I+D+i que se desarrollen en el centro.

Por su parte, Adif contratará los trabajos de consultoría especializada para la redacción del proyecto básico y constructivo de las instalaciones de ensayo y experimentación; negociará distintas vías de cofinanciación que puedan completar la totalidad de la inversión necesaria para el proyecto, y colaborará con la Autoridad de Gestión del Estado en la preparación de la documentación que dé soporte a la defensa del proyecto ante la Comisión Europea.

Además, la entidad se compromete a colaborar en el proyecto 'Andalucía-Tech', en el marco del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Sevilla. También favorecerá la utilización de las instalaciones del Centro de Tecnologías Ferroviarias para crear un entorno académico, científico, emprendedor e innovador dirigido a obtener una alta visibilidad internacional.

Características

El Centro de Tecnologías Ferroviarias pretende posicionar el sistema ferroviario español al frente de la tecnología europea y mundial en este campo. Este centro tecnológico y el anillo ferroviario complementario que se construirá para ensayos estarán a la vanguardia mundial de la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de la Alta Velocidad.

El centro contará inicialmente con dos laboratorios avanzados de tecnologías TIC, uno para los sistemas inteligentes de transporte y otro para la operación avanzada del sistema europeo de señalización ERTMS. Dispondrá de departamentos de formación, vigilancia tecnológica y otro para la gestión de los proyectos y alianzas de transferencia tecnológica en el ámbito nacional e internacional.

Según Adif, su ubicación en Málaga se debe a la tradición ferroviaria de la provincia y a la existencia de un tejido científico, de desarrollo tecnológico y de investigación ya consolidado. Málaga es sede de numerosas empresas dedicadas a la fabricación de material rodante ferroviario de última tecnología y posee un desarrollado nudo de comunicaciones, con líneas ferroviarias convencionales y con la línea de alta velocidad Córdoba-Málaga, que incorpora tecnología de última generación en materia de infraestructuras.

Publicado en: Ciudades Inteligentes Etiquetado como: Formación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Bronce
  • Dallmeier
  • MOVISAT
  • Schréder
  • Libelium
  • Salvi
  • Envac
  • Pavapark
  • Urbiotica
  • Spaceretail
  • Hikvision
  • Bettair Cities
  • Dinycon
  • Tradesegur
  • Nexus Geographics
  • Accessibilitas
  • SEPALO
  • TECH friendly
Sobre ESMARTCITY

ESMARTCITY es el principal medio de comunicación on-line sobre Ciudades Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de ESMARTCITY es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

ESMARTCITY pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar